Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reducción de costes, la clave del éxito de las aerolíneas low cost

Avión Lowcost
6 de septiembre de 2019
19:48
  • Actualidad
  • Negocios
David López Cabia
Lectura: 4 min

Desplazarse en avión cada vez es más barato. La entrada en escena de las compañías aéreas low cost o de bajo coste ha cambiado por completo el sector de las aerolíneas. ¿Cuáles son las claves del éxito de las compañías low cost? ¿En qué se basa este exitoso modelo de negocio?

Las bajas tarifas de las aerolíneas low cost han atraído el interés del público. Estas atractivas ofertas han dado un vuelco al transporte de pasajeros por vía aérea. Ya en el año 2016 Ryanair fue la compañía aérea que más pasajeros eligieron en Europa.

Estos precios competitivos permiten acceder al transporte aéreo a toda clase de consumidores. Si bien es cierto que, aunque las tarifas son menores, obviamente, las comodidades y la calidad del servicio no alcanzan el nivel de una compañía aérea tradicional.

Es evidente que el éxito de las compañías low cost se basa en su política de precios. Ahora bien, para poder operar con unas tarifas tan económicas, han de reducir costes. A continuación, vamos a desvelar en qué aspectos minimizan costes para trabajar con unos precios tan competitivos.

Aeropuertos más alejados de las ciudades y horas punta

Al igual que las compañías aéreas de primer orden, las low cost ofrecen multitud de destinos. No obstante, la clave se encuentra en que las líneas aéreas de bajo coste ofrecen transporte hasta aeropuertos más alejados de las ciudades. Este es el caso de Ryanair, que en lugar de ofertar vuelos al aeropuerto londinense de Heathrow, más cercano a la capital británica, dispone de vuelos al aeropuerto de Stansted, más alejado de Londres.

Por ello, en la estrategia de reducción de costes, el aeropuerto en el que se opera tiene una gran importancia. Esto se explica porque las tasas que cobran los distintos aeropuertos van incluidas en el precio final que pagará el consumidor por un billete de avión.

También los horarios de los vuelos influirán. En este sentido, para ahorrar en costes, será clave operar fuera de las horas punta, en horarios con menor afluencia de tráfico y, por tanto, de menor demanda.

Optimización del combustible

Un factor nada desdeñable es el combustible. Una vez más, tomando el caso concreto de Ryanair, observamos que el presupuesto en combustible puede representar entre el 37% y el 41% de sus gastos operativos. Las compañías low cost se caracterizan por optimizar el consumo de combustible, eso sí, siempre dentro de las limitaciones establecidas por la normativa.

Las fluctuaciones del precio del petróleo afectan a las compañías aéreas y también el tipo de cambio, especialmente a las compañías europeas, pues los precios del combustible están referenciados en dólares estadounidenses. Para ello, hay ciertas compañías que suscriben acuerdos para protegerse de los vaivenes de los precios del petróleo, que suelen suscribirse por un periodo de 18 meses.

Estrategia de precios y costes adicionales

Una política de bajos precios combinada con los costes extra, puede ser una buena estrategia para captar clientes. Así, a la tarifa inicial del billete, el pasajero irá pagando por diversos servicios, como la elección de asientos, equipaje adicional, la comida en el avión, la contratación de seguros o la impresión de la tarjeta de embarque. Si sumamos estos costes al precio original del pasaje, vemos que el coste del conjunto del viaje se aproxima más a las tarifas de una compañía aérea tradicional.

Reducción en gastos de personal

Otro capítulo en el que las compañías de bajo coste basan su modelo de negocio es en operar con plantillas más reducidas para contar con unos menores gastos de personal. Así, encontramos menos auxiliares de vuelos y menos pilotos. Sin embargo, esta política tiene sus inconvenientes. En este sentido, las low cost están afrontando una estrategia de crecimiento y la falta de personal puede ser un escollo. Prueba de ello es que, ante la falta de pilotos, se han dado ocasiones en las que se han tenido que cancelar numerosos vuelos.

Un único tipo de avión

Utilizar el mismo modelo de aeronave contribuye a hace de una aerolínea un negocio más rentable. De este modo, pilotos, auxiliares de vuelo y mecánicos no requieren estar formados para operar con distintos aviones, lo que se traduce en un importante ahorro para las compañías de bajo coste. Por el contrario, las aerolíneas más tradicionales cuentan con una flota mucho más diversificada, con distintos tipos de aviones.

Precio frente a comodidad

Es evidente que a la hora de volar con una compañía low cost no encontraremos las comodidades de una línea aérea tradicional. Los asientos serán mucho menos confortables y dispondremos de menos espacio. Las líneas aéreas de bajo coste son conscientes de que sus pasajeros dan prioridad al ahorro económico frente a la comodidad. Así, en un avión de una compañía low cost no encontraremos distinciones de clases, pues todos los asientos son exactamente iguales.

  • Actualidad
  • Negocios
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de septiembre, 2019
Reducción de costes, la clave del éxito de las aerolíneas low cost. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Argentina y la ley de la bicicleta
  • ¿Se está recuperando la economía?
  • El petróleo Iraní ya llega a Europa
  • La llegada del coche eléctrico va a cambiar el mundo
  • El ahorro: una herramienta muy útil para combatir las crisis
  • Jesús Zamanillo: «Vamos a echar de menos un sistema con más entidades financieras, pero menos poderosas.»
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Juan Jose Papaleo

      27 de octubre de 2019 a las 15:58

      Buono per il rapporto. In ogni caso, oggi di fronte alla più grande crisi economica del mondo, le compagnie aeree devono concordare cambiamenti operativi e associazioni nel settore: i principali attori (produttori di aeromobili, operatori di leasing, fornitori di carburanti, aeroporti) devono lavorare per ridurre l'impatto sulle linee aeree e le loro conseguenze.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia