La concentración de empresarial horizontal es la unión de dos o más empresas dedicadas al mismo sector y situados al mismo nivel en la cadena de producción.
Leer más
¡OFERTA ESPECIAL DE LANZAMIENTO! SUSCRIPCIÓN AL CAMPUS DE FORMACIÓN ONLINE AL 50% DE DESCUENTO
La concentración de empresarial horizontal es la unión de dos o más empresas dedicadas al mismo sector y situados al mismo nivel en la cadena de producción.
Una tarjeta de fidelización es una tarjeta electrónica, similar a la de crédito o débito, que se entrega gratuitamente a los clientes de una empresa o negocio con el fin de asegurarse un vínculo con ellos y una continuidad de consumo en su establecimiento.
El posicionamiento digital es el proceso por el que, mediante técnicas y estrategias, se sitúa una marca en el entorno de Internet.
La Landing page o página de aterrizaje es aquella a la que se accede a través de links, banners publicitarios, o newsletter, con el objetivo de que el usuario realize una conversión.
El concepto “las 4 P’s del marketing” se utiliza para definir a una de las estrategias más conocidas y aplicadas en este ámbito, que consiste en analizar los 4 elementos fundamentales: el producto, el precio, el punto de venta y la promoción.
La concentración de empresarial vertical es la unión de dos o más empresas dedicadas al mismo sector, pero situadas en distintas fases de la producción.
La concentración empresarial es aquella situación en la que dos o más empresas se encuentran unidas con el objetivo de ampliar su capacidad y poder de mercado.
La cartera de productos es el conjunto de bienes y/o servicios que una empresa tiene a la venta.
El ciclo de sobreexpectación es una herramienta utilizada para representar de un modo gráfico y resumido la evolución que sigue una nueva tecnología desde su lanzamiento hasta su fase de maduración.
El macroentorno se emplea para definir aquellas fuerzas externas que van a tener un impacto indirecto sobre la organización, y que existen independientemente de que haya actividad comercial o no. Debemos tener en cuenta también, que la empresa no podrá ejercer ninguna influencia sobre el macroentorno.
Síguenos en redes sociales