• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Francisco Coll Morales

Analista, editor y miembro del equipo de revisión de Economipedia. Economía en la UNED (España), Master en dirección y gestión de proyectos por la Universidad Camilo José Cela (España), Master en dirección financiera por EAE Business School (España) y la Universidad de Barcelona (España) y MBA por ENAE Business School (España). Además es consejero de la Radio Televisión de la Región de Murcia (RTRM) y miembro de la junta directiva y ex tesorero de la patronal AJE Región de Murcia. Coordinador del servicio de estudios de la Fundación Civismo. Analista para el Foro de Turismo Mundial. Así como, analista para varios medios de comunicación como Forbes, Washington Post, BBC o CNN, entre otros. Ha colaborado con organismos como el Secretariado de Transparencia Internacional (Transparency International) o el Foro Económico Mundial (WEF). Sus intereses son la macroeconomía y las relaciones económicas internacionales.

Artículos publicados por Francisco Coll Morales en Economipedia

Lucrativo

Lucrativo

Lucrativo es un adjetivo que hace referencia a una actividad que produce lucro, es decir, que produce un beneficio o una ganancia para aquel que la desempeña.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Economía

Quid pro quo

Quid Pro Quo

Quid pro quo es una expresión que proviene del latín. Esta expresión es utilizada para expresar que algo es recíproco, es decir, que existe reciprocidad. En español, la traducción literal es «una cosa por otra».


Leer más

  • Derecho
  • Diccionario económico

Backorder

Backorder

Los «backorders», o «pedidos pendientes», es una expresión utilizada para hacer referencia a una estrategia empresarial. Esta estrategia consiste en que la empresa vende productos sin necesidad de que estén en su almacén, pero sabiendo que puede disponer de ellos de manera inmediata.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Empresas

Cuota íntegra

Cuota íntegra

La cuota íntegra es una magnitud utilizada para calcular el pago de un impuesto con tipo impositivo variable. En este sentido, es el resultado de aplicar el tipo de gravamen correspondiente a la base liquidable.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Aviso de Wells

Aviso De Wells

Un aviso de Wells es la notificación emitida por la SEC y la NASD, la cual tiene la intención de notificar a una compañía cotizada que será investigada porque hay indicios o existe la posibilidad de que esta haya infringido la legislación.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Inversión

Contrato público

Contrato Público

Un contrato público es un documento que recoge un acuerdo entre dos partes, y en el que figuran, los detalles y las condiciones de una determinada operación. Dado que es un contrato público, una de las partes interesadas debe ser la Administración Pública.


Leer más

  • Derecho
  • Diccionario económico

¿Por qué la Navidad es importante para la economía?

¿por Qué La Navidad Es Importante Para La Economía?

Se suele escuchar que la Navidad es una fecha muy importante para la economía. Pero, ¿por qué esto es así? ¿A qué se debe esta afirmación? ¡Veamos en nuestro análisis de la semana: La Navidad!


Leer más

  • Actualidad
  • Análisis económico

Coeficiente reductor

Coeficiente Reductor

El coeficiente reductor es un coeficiente que indica la penalización económica que sufre un pensionista determinado por haberse jubilado de forma anticipada. Esto, debido a que cobrará la pensión más años, por lo que debe reducirse la cuantía.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Puerta giratoria

Puerta Giratoria

Puerta giratoria es una expresión que hace referencia a la situación en la que un alto cargo público deja o finaliza su puesto en el sector público, pasando a ocupar un alto cargo en el sector privado. Habitualmente para una gran empresa.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Empresas

Venta al detalle

Venta Al Detalle

Venta al detalle, en algunos países de habla hispana, es la expresión utilizada para hacer referencia al sector retail, también conocido como comercio minorista.


Leer más

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aviso de rescisión laboral

Aviso De Rescisión Laboral

El aviso de rescisión laboral es el aviso o la notificación por parte de una empresa a un empleado, en el que se le comunica la rescisión de su contrato laboral, es decir, la finalización de la relación laboral.


Leer más

  • Derecho
  • Diccionario económico

Hipoteca de tasa de interés ajustable (ARM)

Hipoteca De Tasa De Interés Ajustable (arm)

Una hipoteca con tasa de interés ajustable (ARM), en Estados Unidos, es un tipo de préstamo hipotecario, en el que la tasa de interés ofrecida por la entidad cambia o se ajusta a lo largo de la duración del préstamo.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Micromanager

Micromanager

El micromanager es aquel responsable que, en una organización o empresa, practica el micromanagement. Es decir, aquel que ejerce un control excesivo sobre los miembros que integran su equipo, prestando atención a todos los detalles en el trabajo.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Empresas

Tipo impositivo

Tipo Impositivo

El tipo impositivo es la cuota, el coeficiente o el porcentaje que aplicamos sobre una base para calcular el pago de un determinado impuesto.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Soborno

Soborno

Un soborno es el acto por el que una persona ofrece o entrega dinero (o algún otro bien) a otra persona con el objetivo de persuadir y conseguir que esa otra persona le haga un favor determinado.


Leer más

  • Diccionario económico
  • Economía

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 50
  • Siguiente

Barra lateral principal

Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate