Lucrativo es un adjetivo que hace referencia a una actividad que produce lucro, es decir, que produce un beneficio o una ganancia para aquel que la desempeña.
Leer más
Analista, editor y miembro del equipo de revisión de Economipedia. Economía en la UNED (España), Master en dirección y gestión de proyectos por la Universidad Camilo José Cela (España), Master en dirección financiera por EAE Business School (España) y la Universidad de Barcelona (España) y MBA por ENAE Business School (España). Además es consejero de la Radio Televisión de la Región de Murcia (RTRM) y miembro de la junta directiva y ex tesorero de la patronal AJE Región de Murcia. Coordinador del servicio de estudios de la Fundación Civismo. Analista para el Foro de Turismo Mundial. Así como, analista para varios medios de comunicación como Forbes, Washington Post, BBC o CNN, entre otros. Ha colaborado con organismos como el Secretariado de Transparencia Internacional (Transparency International) o el Foro Económico Mundial (WEF). Sus intereses son la macroeconomía y las relaciones económicas internacionales.
Lucrativo es un adjetivo que hace referencia a una actividad que produce lucro, es decir, que produce un beneficio o una ganancia para aquel que la desempeña.
Quid pro quo es una expresión que proviene del latín. Esta expresión es utilizada para expresar que algo es recíproco, es decir, que existe reciprocidad. En español, la traducción literal es «una cosa por otra».
Los «backorders», o «pedidos pendientes», es una expresión utilizada para hacer referencia a una estrategia empresarial. Esta estrategia consiste en que la empresa vende productos sin necesidad de que estén en su almacén, pero sabiendo que puede disponer de ellos de manera inmediata.
La cuota íntegra es una magnitud utilizada para calcular el pago de un impuesto con tipo impositivo variable. En este sentido, es el resultado de aplicar el tipo de gravamen correspondiente a la base liquidable.
Un aviso de Wells es la notificación emitida por la SEC y la NASD, la cual tiene la intención de notificar a una compañía cotizada que será investigada porque hay indicios o existe la posibilidad de que esta haya infringido la legislación.
Un contrato público es un documento que recoge un acuerdo entre dos partes, y en el que figuran, los detalles y las condiciones de una determinada operación. Dado que es un contrato público, una de las partes interesadas debe ser la Administración Pública.
Se suele escuchar que la Navidad es una fecha muy importante para la economía. Pero, ¿por qué esto es así? ¿A qué se debe esta afirmación? ¡Veamos en nuestro análisis de la semana: La Navidad!
El coeficiente reductor es un coeficiente que indica la penalización económica que sufre un pensionista determinado por haberse jubilado de forma anticipada. Esto, debido a que cobrará la pensión más años, por lo que debe reducirse la cuantía.
Puerta giratoria es una expresión que hace referencia a la situación en la que un alto cargo público deja o finaliza su puesto en el sector público, pasando a ocupar un alto cargo en el sector privado. Habitualmente para una gran empresa.
Venta al detalle, en algunos países de habla hispana, es la expresión utilizada para hacer referencia al sector retail, también conocido como comercio minorista.
Una hipoteca con tasa de interés ajustable (ARM), en Estados Unidos, es un tipo de préstamo hipotecario, en el que la tasa de interés ofrecida por la entidad cambia o se ajusta a lo largo de la duración del préstamo.
El tipo impositivo es la cuota, el coeficiente o el porcentaje que aplicamos sobre una base para calcular el pago de un determinado impuesto.
Síguenos en redes sociales