• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Acción penal

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

La acción penal es el instrumento en derecho que debe ejercitarse para iniciar un proceso judicial en la jurisdicción penal.

Cuando una persona física o jurídica es víctima de un delito, mediante la acción penal llevará ante el juez la situación para que juzgue los hechos. ¿Cómo se materializa esta acción? Esta acción se interpondrá a través de una querella.

Una vez se comete un delito o falta nace la acción penal para castigar al culpable. No tiene una pretensión como en la civil, exclusivamente su función es la acusación por la comisión de un delito.

Pero igualmente, aunque una persona no sea la víctima del delito, puede interponer una acción penal, incluso el propio Estado, si observa la comisión de una acción delictiva. En este caso la acción se materializa a través de una denuncia.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

El ejercicio de interponer esta acción es un derecho fundamental que salvaguarda el acceso a los tribunales en la jurisdicción penal.

Características de la acción penal

Las principales características de la acción penal son:

  • Una vez fijada esta acción se fija el objeto del conflicto y sobre el que decidirá el juez sin poder cambiar. No se fija la acción según el delito cometido. Es decir, no existe acción por robo con fuerza o por hurto, sino que lo que se fija en la acción es el hecho cometido (lesiones, muerte, etc.).
  • En el proceso penal se puede interponer acciones civiles, en busca de que se indemnice a la víctima.
  • Una de las características principales de la acción penal es que son irrenunciables. Es decir, una vez que se inicia el proceso penal no se puede desistir, al contrario de lo que ocurre con el proceso civil.
  • La acción penal puede ir dirigida a una o varias personas, también puede ser dirigida frente a las personas jurídicas.
  • Hasta que el juez no resuelva el proceso iniciado por esta acción no se podrá iniciar otro nuevo proceso con los mismos hechos y las mismas personas. Igualmente, una vez que el juez dicte sentencia firme, no se podrá volver a juzgar a la misma persona por el mismo hecho y la misma víctima.
  • Persigue la protección del bien jurídico vulnerado. Por ejemplo, una acción penal que tiene como objeto la muerte de una persona, ve vulnerado el bien jurídico de la vida.

¿Quién puede interponer una acción penal?

La legitimación de quién puede iniciar el proceso penal, al contrario de lo que sucede con el proceso civil donde el actor que inicia el proceso es la parte del conflicto, en el proceso penal hay más opciones:

  • Acción popular: Cualquier persona que conozca de la comisión del delito pero no es la víctima, podrá interponer esta acción contra la persona que lo ha cometido.
  • Ministerio fiscal: El estado a través del ministerio fiscal puede interponer esta acción para ser parte en este proceso.
  • Ofendida o víctima: La víctima del delito podrá interponer esta acción para ver restablecido sus derechos vulnerados.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 10 de abril, 2021
Acción penal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Venta directa
  • Ley de Okun
  • Competencia perfecta
  • Matriarcado
  • Bien normal
  • Brander
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate