Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acervo comunitario

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Tratados fundacionales
  • Derecho derivado
  • Otros elementos del acervo comunitario

El acervo comunitario es el conjunto de normativas y programas de la Unión Europea. Para que un Estado pueda ingresar en la Unión Europea, es necesario que, previamente, acepte el acervo comunitario.

Una vez que un país acepta el acervo comunitario, debe incluir la normativa europea en su legislación nacional. Así, la normativa de la Unión Europea tendrá vigencia y deberá ser aplicada desde el momento en el que el país en cuestión ingresa en la Unión Europea.

Cabe señalar que el derecho comunitario prevalece sobre las leyes nacionales. Más aún, el derecho comunitario puede establecer obligaciones a los países que conforman la Unión Europea y a sus ciudadanos.

Tratados fundacionales

En primer lugar, encontramos los tratados fundacionales, como el Tratado Constitutivo de la CECA (Confederación Europea para el Carbón y el Acero) de 1951 y el Tratado de Roma de 1957. El primero de estos tratados abordaba la creación de la CECA, que establecía competencias respecto al carbón y al acero. Por otro lado, el Tratado de Roma dio origen a la Comunidad Económica Europea y a la Comunidad Europa de la Energía Atómica.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otros tratados fundacionales han dado lugar a importantes cambios en las instituciones europeas, abarcando aspectos tales como sus competencias y funcionamiento. En este sentido encontramos el Acta Única Europea (1986), que impulsó la unión política y económica de Europa. También el Tratado de Maastricht (1992) profundizó en la unión política, económica y monetaria, al tiempo que sentaba las bases para una política exterior y de seguridad común. Precisamente el Tratado de Ámsterdam (1997), también fundacional, vino a ser una revisión del Tratado de Maastricht, profundizando en áreas como la libre circulación, política exterior, justicia europea y aspectos laborales.

No menos importante es el Tratado de Niza (2001). Un tratado elaborado con motivo de la incorporación de nuevos Estados a la Unión Europea y que, entre otros aspectos, otorgaba un mayor poder al Parlamento Europeo.

El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (2004). Este pretendía sustituir los demás tratados fundacionales por un único texto que funcionase a modo de Constitución Europea. Sin embargo, su rechazo en los plebiscitos llevados a cabo en Holanda y Francia provocó que el tratado no entrase en vigor.

Derecho derivado

Las leyes implementadas para cumplir con los tratados europeos se denominan derecho derivado. Podemos distinguir los siguientes tipos de derecho derivado:

  • Reglamentos: Se implementan en todos los países.
  • Directivas: Marcan unas metas que deben alcanzar los países europeos. No obstante, los Estados decidirán cuáles son los medios que emplean para conseguir dichos objetivos.
  • Decisiones: Son de obligado cumplimiento para sus destinatarios.
  • Dictámenes y recomendaciones: Tienen un carácter orientativo y no obligatorio. Formarían parte de lo que se conoce como derecho comunitario no vinculante.

Otros elementos del acervo comunitario

También se incluyen en el acervo comunitario las leyes implementadas en aplicación de los tratados europeos, así como la jurisprudencia (doctrina reiterada) de los Tribunales de Primera Instancia y Especializados.

Ahora bien, como señalamos anteriormente, el acervo comunitario no se limita a la legislación y a la doctrina de los tribunales, sino que también está formado por las políticas internacionales y de seguridad e interior llevadas a cabo por la Unión Europea.

Tampoco podemos olvidar las declaraciones y resoluciones del Consejo Europeo. No se trata de legislación, sino que simplemente expresan una posición del Consejo respecto a una cualquier cuestión relacionada con sus competencias.

Finalmente, el derecho internacional también tiene cabida en el acervo comunitario, por lo que también se incluyen los convenios internacionales suscritos por la Unión Europea y los celebrados entre países miembros.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Tratados fundacionales
  • Derecho derivado
  • Otros elementos del acervo comunitario
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz