• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Activo neto

Alejandro Donoso Sánchez
2 min
Referenciar

El activo neto es la diferencia entre los activos y las deudas que tiene una empresa.

Es decir, para calcular el activo neto lo que haremos será lo siguiente: al total de los activos que posee una empresa se le descuentan las deudas generadas por esos activos.

Mediante el activo neto podemos saber cuál es el valor de los activos libres de deuda. El activo neto es, contablemente, lo mismo que el patrimonio neto. En definitiva, el activo neto refleja el valor de la sociedad.

Composición del activo neto

Como hemos comentado anteriormente, el activo neto se obtiene mediante diferencia entre activos y deudas:

  • Activos. Los activos representan los recursos con valor económico que alguien posee con la intención de que genere un beneficio futuro. Para una empresa y en términos contables, los activos representan los bienes y derechos adquiridos, mediante los cuales se esperan obtener beneficios futuros. Ejemplos de activos son la maquinaria, un vehículo, un ordenador, unas existencias o el dinero en efectivo.
  • Deudas. Una deuda es la obligación que tiene una persona física o jurídica para cumplir sus compromisos de pago, fruto del ejercicio de su actividad económica. Desde el punto de vista contable, las deudas se denominan pasivos. Los pasivos representan las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. Ejemplos de pasivos son las deudas con entidades financieras, con proveedores o con la Administración Pública.

Ejemplo de cálculo del activo neto

Para entender más claramente el activo neto, vamos a exponer un ejemplo numérico.

“Una empresa posee activos valorados en 100 y unas deudas valoradas en 40. ¿Cuál es el valor de su activo neto?”

El activo neto se calcula restando los activos netos y las deudas. Por tanto:

Activo neto = Activos – Deudas = 100 – 40 = 60

Así pues, según el cálculo anterior, diremos que el activo neto está valorado en 60. La conclusión que obtenemos es que la empresa está valorada en 60 unidades económicas.

Diferencia entre activo bruto y activo neto

La diferencia entre bruto y neto es que una cantidad neta es la cantidad final que queda después de haber realizado algún cambio a la cantidad bruta.

Diferencia entre bruto y neto

Para nuestro objetivo en esta entrada, podría usarse la siguiente fórmula:

Activo neto = Activo bruto – Deudas

En este caso, el descuento hace referencia a las deudas. Por tanto, el activo bruto sería la valoración total de los activos y el activo neto sería la valoración de los activos descontando las deudas. En el ejemplo del apartado anterior, como ya calculamos, el activo neto sería de 60, mientras que el activo bruto equivaldría al total de los activos sin descuento, por lo que estaría valorado en 100.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 04 de marzo, 2017
Activo neto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Costes hundidos
  • Revisión salarial
  • Tipos de evasión fiscal
  • Pasarela de pago
  • Ventajas y desventajas de la biomasa
  • Ilegítimo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. jennifer

      26 de noviembre de 2018 en 19:33

      muy bueno el resumen,me ayudo a entender el tema del activo neto de una empresa

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate