Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Agricultura convencional

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 enero 2021
2 min
  • Principales rasgos de la agricultura convencional

La agricultura convencional es el modelo de producción agrícola más extendido en el planeta. Este persigue la eficiencia y la rentabilidad económica a través de plantaciones intensivas de monocultivo.

Debido a los avances tecnológicos, la agricultura convencional es la más extendida. Todo ello, gracias al uso intensivo de maquinaria agrícola o el tratamiento químico. Asimismo, dicho tipo de agricultura es aplicado a todo de tipo de cultivos y zonas geográficas.

Su aplicación intensiva responde a que, a través de las técnicas convencionales y la ayuda de la tecnología, es posible realizar una explotación agrícola con grandes niveles de productividad.

En ese sentido, la agricultura convencional cuenta con la capacidad de obtener grandes producciones agrícolas, con mucho excedente. Por ello se le atribuye la ventaja de satisfacer elevadas demandas de alimento, a la vez que requiere de una mayor fuerza de trabajo.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Principales rasgos de la agricultura convencional

Frente a otras modalidades existentes, la agricultura de carácter convencional reúne una serie de características a destacar:

  • Para el funcionamiento de los recursos tecnológicos que emplea, generalmente se recurre a combustibles fósiles y de tipo contaminante.
  • Al mismo tiempo, multitud de técnicas agrícolas desarrolladas se realizan de la mano de sustancias tóxicas o contaminantes. Ejemplo de ello son compuestos químicos que dan lugar a productos pesticidas, nutrientes y estimuladores de crecimiento o fertilizantes no orgánicos.
  • Generalmente se liga a la producción a gran escala. De esta forma, abarca grandes cantidades de producto en la mayoría de ocasiones y de muy diversa naturaleza.
  • Permite la creación de un alto número de puestos de trabajo, permitiendo a determinadas zonas basar su economía en la agricultura en gran medida.
  • Este método agrícola persigue la mayor rentabilidad posible. Para ello, trabaja con modelos productivos de alta eficiencia.
  • Plantea un modo de producción intensivo y continuado en el tiempo. En forma de monocultivo, se establece una producción continua de, habitualmente, un solo bien agrícola.

La agricultura convencional se entiende como el estadio más avanzado de la agricultura tradicional. Supone, en esa línea, la adaptación agraria a la evolución tecnológica y las prácticas contemporáneas.

Dicho lo cual, fue a raíz de la Revolución Industrial, y la aparición de la máquina de vapor, cuando el sector agrícola vivió su gran transformación.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales rasgos de la agricultura convencional
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz