Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Agroindustria

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2021
4 min
  • Características de la agroindustria
  • Tipos de agroindustria
  • Actividades de la agroindustria
  • Ejemplos de agroindustria

La agroindustria es un tipo de actividad económica. Esta hace referencia a la producción, la industrialización y la comercialización de productos relacionados con el sector agropecuario, forestales, así como otra serie de recursos naturales.

La agroindustria, por tanto, no es más que aquellas actividades económicas relacionadas con la producción, la industrialización, así como la comercialización de productos pertenecientes al sector agrícola, a la ganadería, al rubro forestal o a la pesca. En otras palabras, es el proceso mediante el cual se añade valor, se modifica y se profesionaliza el producto agropecuario que, posteriormente, será comercializado al final de la cadena de valor. 

Dicho de otra forma, cuando hablamos de agroindustria estamos haciendo referencia a la profesionalización que han vivido sectores como el agrícola, el ganadero o el de la pesca. Estos sectores, que existen desde el inicio de las sociedades, con el paso del tiempo han ido profesionalizándose, hasta el punto que, con la Revolución Industrial y la industrialización, dicho sector se ha convertido en una industria. 

Así pues, los productos relacionados con estos sectores mencionados se convierten en bienes elaborados. De esta forma, estos productos son de más calidad, aguantan más tiempo sin deteriorarse, y se introducen en envases para su conserva. Es el caso de la fruta que encontramos en los supermercados, la cual ha pasado un proceso de clasificación, se ha colocado (incluso) en un envase, y hoy se encuentra en la estantería de nuestros supermercados.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

También, conviene señalar la existencia de otra rama no alimentaria, la cual se encarga de preparar materias primas que, posteriormente y una vez hayan pasado por un proceso de producción, se convertirán en bienes acabados que serán distribuidos. Es el caso de la explotación forestal y la tala de árboles.

Características de la agroindustria

Entre las principales características de la agroindustria, conviene señalar las siguientes:

  • Es una actividad económica. 
  • Nace como consecuencia de una profesionalización de sectores como el agrícola o el ganadero. 
  • Está integrada por los sectores mencionados (agricultura y ganadería), así como por otros como el forestal o la pesca. 
  • Hace referencia a todas aquellas actividades relacionadas con la producción, la industrialización y modificación, así como la comercialización, de productos relacionados con los sectores mencionados. 
  • En otras palabras, es el proceso mediante el que se añade valor a un producto obtenido de la naturaleza. 
  • Puede dividirse en dos tipos: alimentaria y no alimentaria. 
  • Un ejemplo de agroindustria puede ser la tala de árboles, o la producción de frutas a gran escala para la venta en supermercados.

Tipos de agroindustria

Como decíamos anteriormente, entre los tipos de agroindustria podemos señalar dos principales:

  • Agroindustria alimentaria: Hace referencia a aquellas actividades relacionadas con el aporte de valor a productos que han sido extraídos de la naturaleza, en sectores como el agrícola o el ganadero. Por ejemplo, una carne conservada en un estante de un supermercado para su consumo, envuelta en su embalaje y con su fecha de caducidad y sus características, o una fruta en el supermercado, la cual ha sido seleccionada y clasificada, así como puesta a la venta tras un proceso de producción y preparación.
  • Agroindustria no alimentaria: Hace referencia a aquellas actividades económicas relacionadas con la producción y preparación de recursos naturales. Dichos recursos, posteriormente, se convierten en materias primas susceptibles de ser utilizadas en procesos de producción de bienes acabados. De esta forma, la tala de árboles y la producción de vigas de madera, posteriormente, dará lugar a la construcción de una casa, o una fábrica. 

Actividades de la agroindustria

Entre las principales actividades relacionadas con la agroindustria, podemos destacar las siguientes, separando en función de si hablamos de agroindustria alimentaria o no alimentaria:

Agroindustria alimentaria

  • Clasificación.
  • Selección. 
  • Limpieza.
  • Preparación. 
  • Empaque.
  • Almacenamiento.
  • Elaboración de productos derivados. 
  • Conservación. 

Agroindustria no alimentaria

  • Preparación.
  • Producción. 
  • Modificación. 
  • Empaque.
  • Almacenamiento. 
  • Elaboración de productos derivados.

Ejemplos de agroindustria

Para acabar, veamos algunos ejemplos de agroindustria. Así pues, citaremos un ejemplo de agroindustria alimentaria, y otro de agroindustria no alimentaria.

En lo que respecta a la agroindustria alimentaria, la recolección de una fruta, su clasificación y la selección, la limpieza y la preparación, el empaquetado, la distribución y, por último, la venta, son algunas de las actividades que podemos encontrar dentro de este tipo de industria. En cierta forma, se trata de la preparación de un recurso natural, para su distribución y su venta a gran escala.

Por otro lado, en lo que respecta a la agroindustria no alimentaria, podemos poner el ejemplo de la explotación forestal. La madera que se extrae de los árboles, posteriormente, debe pasar un proceso de preparación, de lacado, de conservación, así como de corte, entre otros procesos, los cuales dan lugar a una materia prima que puede ser utilizada en la fabricación de muebles, de casas o fábricas, así como de otro tipo de bienes ya acabados. 

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la agroindustria
  • Tipos de agroindustria
  • Actividades de la agroindustria
  • Ejemplos de agroindustria
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz