• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Árbol binario

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

Un árbol binario se puede definir como una estructura de datos utilizada en la ciencia de la computación. Esta estructura inicia con una raíz que luego se extiende en dos ramificaciones hasta que finalmente terminan en una hoja.

En otras palabras, se podría decir que un árbol binario inicia con un nodo que funciona como una raíz. Luego, de esa raíz se originan dos nuevos nodos o ramificaciones que se conocen como hijos.

Cada raíz solo puede tener dos hijos o ramificaciones. Por esa razón, se denomina árbol binario. Una ramificación se presenta hacia el lado derecho y la otra hacia el lado izquierdo.

Efectivamente, un árbol binario es una estructura de datos que relaciona información de manera jerárquica no lineal. Por ello, justamente recibe el nombre de árbol por la manera como se presenta la información. La información se estructura de forma ramificada como si fuera un árbol. Adicionalmente, es binario porque únicamente se desprenden dos ramas.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

¿Cómo se estructura un árbol binario?

Para comenzar, un árbol binario representa un conjunto finito de elementos y todo el conjunto se divide en tres partes separadas o subconjuntos. Cada elemento que conforma el árbol binario se denomina nodo del árbol y cuando un nodo no tiene un hijo o un subárbol, se le conoce con el nombre de hoja.

Se estructura de la siguiente forma:

  • Raíz: La raíz es el primer subconjunto y solo contiene un elemento.
  • Subárbol izquierdo: Representa un segundo subconjunto y es igualmente un árbol binario. Se le reconoce como subárbol izquierdo del árbol original.
  • Subárbol derecho: El tercer subconjunto es también un árbol binario y es conocido como el subárbol derecho del árbol original.
Arbol Binario 1
Árbol binario
¿Cómo se estructura?

Clasificación de los nodos

Los nodos que forman un árbol binario se pueden clasificar de la siguiente forma:

  • Nodo padre: Se conoce como nodo padre al nodo que origina otros nodos denominados hijos. Pero, es un nodo que no tiene padre o no se origina de otro.
  • Nodo rama: Es un nodo que tiene la característica que tiene hijos y también tiene un padre. Es decir, se origina de otro nodo y de él derivan otros nodos.
  • Nodo hoja: Este es un nodo que tiene padre, pero no tiene hijos. En este caso el nodo se deriva de otro nodo. Sin embargo, este nodo ya no origina otro.

Formas de recorrer un árbol binario

Ahora bien, el recorrido es el proceso de orden o secuencia que se debe utilizar para visitar los nodos que lo componen. Esto permite seguir un orden específico y determinar cómo se encuentra estructurada y organizada la información.

Un árbol binario puede ser recorrido siguiendo su amplitud o siguiendo su profundidad.

1. Recorrido en amplitud

Desde luego, el recorrido en amplitud se realiza cuando el recorrido en el árbol se realiza empezando en el nivel superior. Para posteriormente ir bajando hacia los niveles inferiores. Por ejemplo, si tuviéramos la siguiente gráfica de un árbol, el recorrido sería el siguiente:

12, 8, 17, 5, 9 y 15.

Arbol Binario 2
Recorrido en amplitud

2. Recorrido en profundidad

Por otro lado, el recorrido en profundidad se efectúa cuando el recorrido se hace a lo largo de los subárboles. Para ello se puede seguir una secuencia distinta. Se puede seguir un proceso de preorden, orden central o postorden.

  • Preorden: En este caso el recorrido inicia con la raíz, luego se recorre el subárbol izquierdo y el recorrido finaliza con el subárbol derecho. Cada subconjunto se analiza en preorden.
  • Orden central: Por su parte, el recorrido en orden central empieza recorriendo el subárbol izquierdo, luego se pasa a la raíz y el recorrido termina con el subárbol derecho.
  • Postorden: En cuanto al recorrido en postorden, se debe iniciar el recorrido en el subárbol izquierdo, se traslada luego al subárbol derecho y el recorrido finaliza en la raíz. Cada recorrido se hace en postorden.
Arbol Binario 3
Recorrido en profundidad preorden
Arbol Binario 4
Recorrido en profundidad orden central
Arbol Binario 5
Recorrido en profundidad postorden

En conclusión, se puede afirmar que un árbol binario es una estructura que es muy utilizada en la informática y también puede ser usada en las matemáticas. La parte fundamental para su estructura es el nodo. Dentro de los nodos se establecen relaciones. Un árbol binario solo puede tener dos ramificaciones y siempre termina en una hoja.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de julio, 2022
Árbol binario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Liderazgo liberal
  • Guarda y custodia
  • Determinante de una matriz
  • Posicionamiento SEM
  • Patrimonio neto
  • Tribunal de Cuentas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate