Ataque del 51%

Un ataque del 51% es un tipo de ciberataque realizado por una persona u organización y que va dirigido a una blockchain con el objetivo de conseguir más del 51% de su poder computacional.

Por tanto, estamos ante una situación similar a la que lleva a cabo una empresa que compra más de la mitad de las acciones de otras con el objetivo del control. Sin embargo, en este caso se centra en las monedas virtuales.

El principal problema de tener el 51% de una plataforma de monedas digitales es más que relevante. Esa organización o persona podría crear información falsa que provocara un movimiento de los inversores en una dirección errónea y con ello obtener ganancias ilícitas.

Ataque del 51% y criptomonedas

Debemos decir que no todas las criptomonedas son igual de sensibles a los ataques de este tipo. Debido a la forma en que se desarrolla este, aquellas que utilizan un consenso mayoritario tienen más probabilidades de recibir uno.

En teoría, criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Litecoin son más susceptibles de ser atacadas. Sin embargo, sus defensas también son muy eficaces, ya que estas situaciones son un problema real para ellas.

Hay otra cuestión a tener en cuenta. Esta estrategia requiere de una alta inversión, y el coste, normalmente, superaría el beneficio obtenido. Por tanto, esto la hace muy improbable en la realidad, aunque es una amenaza a tener en cuenta.

El ataque del doble gasto

El ataque de doble gasto, double speding en inglés, sería el paso posterior al ataque del 51% y sirve para obtener beneficios. De esta forma, el ciberdelincuente lleva a cabo un procedimiento de doble gasto, de ahí su nombre.

Primero realiza una transacción legal, y a la vez, lleva a cabo una fraudulenta. Entonces, se centra en la segunda hasta que es mucho mayor que la primera. A continuación, la fraudulenta sustituye a la legal y es considerada válida por la plataforma.

Por último, se recogen las ganancias recuperando las criptomonedas de la inversión legal. De esta forma, estamos ante una estrategia especulativa que busca controlar una situación para promover un movimiento en una dirección, utilizando el fraude.

Bitcoin y el ataque del 51%

Bitcoin es la criptomoneda por excelencia y la empresa Gash.IO estuvo muy próxima a ese 51%. Sin embargo, supieron defenderse de este ataque ofreciendo suficiente seguridad a sus usuarios. Además, el contraataque fue rápido, eficaz y eficiente.

De hecho, la seguridad de esta moneda digital ha sido puesta en duda muchas veces. Algunos bancos centrales del mundo, incluso se burlaron de ella y mencionaron el ataque del 51%. Entre ellos, el Banco de Canadá, que tuvo que rectificar, como los demás, con el paso del tiempo.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias , 03 de septiembre, 2022
Ataque del 51%. Economipedia.com