Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Autocuratela

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
4 min
  • Curatela
  • ¿Cómo se nombra al curador en la autocuratela?
  • Sujetos que podrían necesitar la curatela
  • Funciones de la persona que ejerce esta curatela

La autocuratela es la previsión de elegir una persona para que haga la función de curador en el caso de que se vaya a necesitar un complemento de capacidad.

La institución de la autocuratela, al contrario que la curatela tradicional, no se establece por la autoridad judicial, sino que se constituye por voluntad de la persona que en el futuro pueda necesitar ese complemento de capacidad que otorga la figura de la tutela.

La autocuratela será proporcionada a las necesidades de las personas intentando respetar la máxima autonomía que pueda tener la persona que está bajo la curatela.

Para entender cómo funciona esta figura hay que entender qué es la curatela:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Curatela

La curatela es una institución que está destinada a ser una medida de apoyo a las personas que no tienen plena capacidad. Consiste en designar a una persona que sí tiene plena capacidad para servir como complemento en determinados negocios jurídicos.

La curatela es la figura subsidiaria de la tutela. Es decir, si no puede instaurarse una tutela, la única opción que queda para apoyar a la persona sin capacidad plena es la curatela.

La diferencia con la tutela es que el complemento de la capacidad que hace la tutela funciona tanto en el ámbito económico como en el personal. En cambio, la curatela solo funciona como complemento de capacidad en el ámbito económico.

¿Cómo se nombra al curador en la autocuratela?

Cualquier persona en previsión de poder ver reducida su capacidad podrá nombrar un curador para que le apoye en aquellos negocios jurídicos donde vaya a necesitar complementar su capacidad. El nombramiento se debe realizar en escritura pública ante notario. También se puede indicar no solo quién quiere que sea el curador sino quiénes no se quieren que ocupen esta posición.

Este nombramiento no solamente se ciñe a la persona que vaya a desarrollar esta función, sino que en la autocuratela también se puede dejar por escrito establecido cómo quiere que se actúe.

Por ejemplo, se podrían establecer determinadas reglas sobre cuidado de la persona a proteger, reglas de administración y disposición de sus bienes, retribución del curador, obligación de hacer y medidas de vigilancia y control. Además, pueden fijarse salvaguardas para evitar abusos, conflicto de intereses o influencias indebidas.

Asimismo, pueden fijarse mecanismos y plazos de revisión de las medidas de apoyo que ejerce el curador. Incluso, se pueden designar varios curadores diferenciando para cada uno distintas funciones

Este nombramiento obliga a la autoridad judicial a aceptar la persona propuesta como curador por quien necesite esta medida de apoyo.

Sujetos que podrían necesitar la curatela

Las personas que podrían llegar a necesitar un curador y pueden ejercer la autocuratela son:

  • Los emancipados cuyos padres hayan fallecido o estuvieran impedidos.
  • Los menores que hubieran tenido el beneficio de la mayoría de edad (esta es una figura similar a la emancipación).
  • Los pródigos, declarados así por vía judicial, son las personas que tienen limitada o restringida la capacidad debido a que son personas que ponen de manera habitual en peligro su patrimonio mediante actos injustificados.
  • Los incapacitados judicialmente que tienen limitada la capacidad de obrar, pero tienen un suficiente grado de discernimiento y por tanto solo necesitan complemento en su esfera económica y no personal.

Funciones de la persona que ejerce esta curatela

Las principales funciones del curador son:

  • Para el menor emancipado o el menor que hubiera obtenido el beneficio de la mayoría de edad:
    • Tomar dinero a préstamo.
    • Vender o comprar bienes inmuebles o establecimientos mercantiles o industriales y objetos de extraordinario valor.
  • Para el caso de las personas que son consideradas judicialmente como pródigos:
    • Los actos indicados en la sentencia que lo declaran pródigo. Esto significa que la sentencia será el manual para saber qué puede hacer el pródigo por sí mismo o solo a través del curador. Por ejemplo, si la sentencia indica que la persona declarada pródiga no puede vender su vivienda por sí mismo, será necesaria la intervención del curador.
  • Para los incapacitados judicialmente:
    • Los actos indicados en la sentencia que lo declaran incapacitado. Funciona igual que con los pródigos. La sentencia indica qué es lo que puede hacer por sí mismo la persona o si necesita al curador. Por ejemplo, si la sentencia indica que la persona incapacitada no puede firmar un convenio regulador por sí mismo, será necesaria la intervención del curador.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Curatela
  • ¿Cómo se nombra al curador en la autocuratela?
  • Sujetos que podrían necesitar la curatela
  • Funciones de la persona que ejerce esta curatela
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz