• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bien intangible

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Bienes intangibles y conocimiento
  • Métodos de valoración de marcas e intangibles

Un bien intangible es aquel que no es perceptible por los sentidos y no ocupa un espacio físico.

Es decir, este tipo de bien no posee una corporalidad, no es observable y tampoco se puede tocar.

En simple, un bien intangible es inmaterial, a diferencia aquellos bienes tangibles. Por tanto, no puede medirse su tamaño ni contarse, como se puede hacer con los vehículos o los lápices, por ejemplo.

La importancia de estos bienes radica en que, pese a no ser observables, aportan valor una empresa.

Ejemplos de bienes intangibles son las marcas, la reputación de la compañía, la fórmula secreta para producir una mercancía, entre otros.

Bienes intangibles y conocimiento

Los bienes intangibles están muy relacionados al conocimiento. Es decir, suelen pertenecer al ámbito de las ideas, como el know how (saber hacer) de una franquicia.

En el caso anterior, los procedimientos que siguen la franquicia para satisfacer a sus clientes es parte de una fórmula que agrega valor a la firma.

Otro ejemplo de bienes intangibles suelen ser las creaciones artísticas como la música o los libros. Así, ara proteger los derechos económicos de sus creadores se suelen otorgar patentes que protegen la propiedad intelectual.

Métodos de valoración de marcas e intangibles

Algunos métodos de valoración de marcas e intangibles son:

  • El valor de la empresa (acciones más deuda financiera).
  • Diferencia entre el valor de mercado y el valor teórico contable de las acciones de la firma (Valor añadido de mercado).
  • La diferencia entre el valor de la compañía que posee la marca y el valor de otra firma que venda productos sin marca (marca blanca). Esta diferencia se puede realizar en base a:
    • Diferencia de los precios de los productos.
    • Valor del volumen extra de ventas.
    • Diferencia de los ratios (Capitalización/ventas).
  • El valor actual del flujo de caja libre de la empresa menos los activos utilizados por la rentabilidad exigida.
Bien público

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 29 de abril, 2020
Bien intangible. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Despido silencioso
  • Costeo por absorción
  • Organizational structure
  • Anualidad anticipada
  • Test de Turing
  • Agencia Internacional de Energía
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Bienes intangibles y conocimiento
    • Métodos de valoración de marcas e intangibles

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz