Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bioeconomía

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
2 min

    La bioeconomía es el conjunto de actividades, procesos y conocimientos que tienen el objetivo de producir bienes y servicios de forma sostenible. Los productos incluidos en la bioeconomía son respetuosos con el medioambiente.

    El progreso de la sociedad ha dado lugar a infinidad de bienes bienes y servicios que cubren gran parte de las ilimitadas necesidades que tienen los seres humanos.

    La producción en masa de todos estos productos tiene una serie de ventajas y desventajas. En cuanto a las ventajas, se puede decir que han permitido que vivamos más cómodamente gracias a un abaratamiento en los costes de los productos.

    Sin embargo, la principal desventaja es el uso de grandes cantidades de unos recursos naturales limitados y la contaminación que ello conlleva. Esta contaminación viene dada tanto por el proceso productivo como por el fin de la vida útil de los bienes.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    En este contexto, la bioeconomía trata de dar solución a estos problemas con la investigación y desarrollo de procesos productivos sostenibles. Esto se consigue gracias a la elaboración de bienes con recursos totalmente naturales que faciliten su degradación y no sean contaminantes.

    Concretando, la bioeconomía utiliza recursos naturales renovables para producir bienes y servicios sostenibles. Por ejemplo, imagina una bolsa biodegradable que se convierte en abono para las plantas. En este caso, tanto la bolsa como la producción de la misma forman parte de la bioeconomía.

    Importancia de la bioeconomía

    Con el crecimiento de la población mundial y el progreso de la sociedad, se ha incrementado considerablemente el consumo de recursos naturales. Estos recursos, como las fuentes no renovables o el petróleo y sus derivados, generan una gran cantidad de residuos que no puede absorber la naturaleza.

    Por este motivo, surge la necesidad de producir bienes y servicios que puedan ser reutilizados el máximo número de veces. Además de esto, su degradación debe producirse lo más pronto posible, con el objetivo de evitar la contaminación.

    Por ejemplo, una lata de aluminio de Coca-Cola tarda en degradarse unos 10 años. Por tanto, si no se le da el tratamiento de reciclaje adecuado, estará contaminando durante todo ese tiempo.

    Sin embargo, si conseguimos crear un envase fabricado con materiales totalmente naturales, tardará menos en degradarse y además no será nada contaminante. Ese es el objetivo de la bioeconomía.

    Ejemplos

    Cada vez existen más productos en el mercado que se fabrican con recursos totalmente naturales. A continuación te dejamos algunos ejemplos:

    • Botellas de agua biodegradables.
    • Bolsas de plástico biodegradables hechas con productos vegetales.
    • Ropa ecológica hecha con algodón orgánico.
    • Papel higiénico de bambú.

    En conclusión, la bioeconomía es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los procesos productivos que se llevan a cabo, protegiendo de este modo nuestro planeta. Esto permite evitar la pérdida de biodiversidad y frenar el cambio climático.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz