Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Black Marubozu

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 febrero 2022
2 min
  • La forma de la Black Marubozu
  • Características de la Black Marubozu
  • Ejemplo de Black Marubozu

Una Black Marubozu es una vela japonesa que estaría indicando que la sesión ha sido, en su mayor parte, bajista.

Una vez más, como sucede con otras como la belt hold bajista, estamos ante un tipo de vela japonesa dentro del análisis técnico, muy utilizado en trading. En este caso, refleja que los precios disminuyeron debido a la fuerza vendedora predominante.

Debemos analizarla siempre con las que están a su alrededor, como veremos en el ejemplo. Así, este tipo de vela puede predecir determinadas tendencias o cambios en ellas, dependiendo del contexto en que aparece.

La forma de la Black Marubozu

Esta vela tiene una figura que destaca sobre otras, ya que solo tenemos un cuerpo y no hay sombras o colas. Así, su forma es rectangular y de color negro (ver ejemplo). De hecho, su nombre en japonés, marubozu, significa «cabeza rapada», entendiendo que el pelo sería la sombra.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su forma es muy característica. Así, al no tener colas (sombras), es fácil verla en el gráfico, aunque a su lado haya velas parecidas, como las que tienen una sola cola corta. Por tanto, es una vela que podemos encontrar en el gráfico sin problemas.

Características de la Black Marubozu

Vamos a enumerar algunas de las características más relevantes de la Black Marubozu.

  • En primer lugar, como ya hemos mencionado, es un rectángulo con la parte más corta como base y de color negro.
  • Tiene una baja fiabilidad por si sola, pero en medio de otras como la belt hold bajista, refuerzan el cambio de tendencia.
  • Suelen aparecer con otras velas y, a su vez, dentro de patrones como los de reversión, que provocan cambios de tendencia.
  • El tamaño del cuerpo es un indicador de la fuerza vendedora y, por tanto, de la presión bajista.
  • Si aperece en una apertura de la sesión, indica que los precios del mercado del día anterior llegaron a su máximo, pero cerraron en un mínimo.
  • Por último, en este caso toma especial importancia el soporte, a diferencia de la White Marubozu, en que el indicador clave era la resistencia. Si este es elevado respecto al precio medio, se puede esperar una fiabilidad muy baja.

Ejemplo de Black Marubozu

Para terminar, veamos un ejemplo de este tipo de vela japonesa dentro de un patrón bajista del tipo Bearish Tasuki Line. Dicho mercado bajista serían las líneas anteriores a la vela y que podría ser de cualquier tipo.

Black Marubozu 1

En este caso, la Black Marubozu indica que ese mercado ha sido en su mayoría bajista. Sin embargo, al encontrarse dentro de un patrón de reversión (Bullish Tasuki Line), se espera un cambio de tendencia, en este caso, alcista. Este se iniciaría en la vela blanca siguiente.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading
  • La forma de la Black Marubozu
  • Características de la Black Marubozu
  • Ejemplo de Black Marubozu
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz