Existen muchos tipos de sistemas de trading y pueden clasificarse, en general, en función de su discrecionalidad, de la fase de tendencia que operan y de la dirección de sus operaciones.
Los sistemas de trading son conjuntos de reglas que facilitan la operativa en los mercados financieros. La cantidad de clasificaciones que se pueden hacer de los mismos es muy grande. Ya que cada clasificación, a su vez, tendrá varios subtipos. Sin embargo, existen tres tipos de clasificaciones que son las más útiles y también las más conocidas.
Sistemas de trading discrecionales, semiautomáticos y automáticos
En función de la discrecionalidad, existen tres tipos de sistemas de trading. Podríamos decir también en función de la objetividad. No obstante, la objetividad en el mundo de la bolsa puede ser también subjetiva. Así pues distinguimos entre:
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
- Discrecionales: Son sistemas de trading que aun teniendo reglas definidas, dejan la última decisión a juicio del trader. Por ejemplo, un sistema basado en figuras chartistas.
- Semiautomáticos: Son sistemas de trading que tienen reglas definidas y fijas, pero las operaciones se introducen manualmente. Por ejemplo, un sistema basado en medias móviles operado de forma manual.
- Automáticos: Son aquellos sistemas de trading que teniendo reglas definidas y fijas, lanzan operaciones a través de un algoritmo. Por ejemplo, un experto asesor.
Sistemas de trading basados en estrategias direccionales y mercado neutrales
Según el tipo de estrategia podemos distinguir entre sistemas de trading basados en distintos tipos de estrategia:
- Sistemas de trading basados en estrategias direccionales: Son sistemas de trading que abren posiciones largas o cortas. Intentan obtener beneficios de los movimientos en una dirección u otra de las cotizaciones. Por ejemplo, cualquier sistema basado en indicadores técnicos.
- Sistemas de trading basados en estrategias mercado-neutrales: Son sistemas de trading que abren simultáneamente posiciones largas y/o cortas en varios activos a la vez. Intentan generar rentabilidad explotando ineficiencias en los mercados financieros. Por ejemplo, sistemas de trading de pares
Sistemas de trading tendenciales, laterales y contratendenciales
En función de la fase de tendencia en la que operan, podemos distinguir tres tipos de sistemas:
- Tendenciales: Son sistemas tendenciales o seguidores de tendencia, aquellos que pretenden intentar aprovechar de tendencias alcistas o bajistas. Por ejemplo, sistemas basados en la teoría de Dow o en medias móviles.
- Atendenciales: Son sistemas atendenciales aquellos que operan rangos de precios o que no se fijan en los gráficos de precios. Por ejemplo, vender en resistencias y comprar en soportes dentro de un canal bursátil lateral. Otro ejemplo, de sistemas atendenciales son los basados en la inversión en valor.
- Contratendenciales: Son sistemas contratendenciales aquellos que operan en contra de la tendencia general. Esto es, aquellos que intentan aprovechar las correcciones de las tendencias para generar beneficios. Por ejemplo, un sistema basado en divergencias del indicador MACD.
Un sistema de trading puede ser de tres tipos a la misma vez. Por ejemplo, un experto asesor que opera en base a medias móviles, es un sistema automático, direccional y tendencial. Otro ejemplo, un sistema basado en operar figuras chartistas de continuación de tendencia, es un sistema discrecional tendencial y direccional.
A continuación se ofrece un esquema de la jerarquía de los tipos de sistemas más importantes:
HOLA.
BUEN DIA.
PREGUNTO.
Es posible hacer TRADING, sin invertir capital, esto es, trabajar DEMO GRATIS y tener ingresos, trabajar ONLINE dos o tres horas diarias PROFESIONALMENTE.
Buscando asunto relacionado con CRIPTOMONEDAS, descubri que se puede GANAR Y/O perder, operando en el mercado de bolsa. En dos cuentas, perdi mi INVERSION.
LAS PERSONAS QUE ME ASIGNARON INSISTEN QUE INVIERTA MINIMO 1,000 DOLARES. PERO NO TENGO ESA CANTIDAD. Agradecere su respuesta. Mientras tanto continuare informandome y capacitandome.
Existen posibilidades como el Prop Trading o Propietary Trading. No obstante, para generar ganancias es necesario siempre invertir capital. Por otro lado, con dos o tres horas al día es complicado generar ganancias. La mayoría de traders o gestores profesionales dedican muchas horas al día a su trabajo. Solo aquellos más experimentados e independientes pueden permitirse operar poco tiempo.
Con todo mi respeto, las personas que te asignaron le están engañando. Para invertir en bolsa hay que tener conocimientos sólidos. NO es necesario tener conocimientos de física cuántica pero si tener conocimientos sobre unos pilares fundamentales que permitan que la ganancia sea sostenible en el largo plazo.
Pronto publicaremos un manual básico de inversión en bolsa. Saludos y gracias por comentar, espero haberle ayudado.
Al final creo que los mejores sistemas de trading son los que dejan espacio a la discreción. Los mercados son muy cambiantes y no se puede confiar en que una serie de reglas de trading fijas aseguren el éxito. Además, debe considerarse que sistemas distintos funcionan bajo condiciones distintas del mercado. Los sistemas de seguimiento de tendencia son excelentes en mercados tendenciales pero pobres en mercados en rango.
Lo mejor es contar con una cartera de sistemas que puedan aplicarse bajo condiciones distintas.
Así es, cada sistema funciona en un entorno. Sin duda crear sistemas de carteras es una buena opción.
Saludos y gracias por comentar.