• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bolsa de Valores Nacional (BVNSA)

José Antonio Ludeña
2 min
Referenciar

La Bolsa de Valores Nacional(BVNSA) es la principal bolsa de valores de Guatemala. Su objetivo es dotar a las empresas e inversores de un mercado organizado en el que puedan intercambiar sus activos.

Es decir, la Bolsa de Valores Nacional es el principal mercado bursátil de Guatemala. Su función es facilitar a los agentes económicos la compra y venta de títulos financieros.

El mercado bursátil más importante de Guatemala se creó en el año 1986. Sin embargo, la Bolsa de Valores Nacional recibe la licencia para operar por parte del Gobierno en el año 1987. Así, esta institución se convierte en el primer mercado bursátil del país.

En la Bolsa de Valores Nacional se pueden intercambiar diferentes productos financieros que te explicamos a continuación. Esto es posible gracias a la creación de un mercado organizado que es seguro y que ofrece los servicios necesarios a los inversores para poder negociar los diferentes activos.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

En este mercado se permite la participación de personas, empresas y el Estado. Como en cualquier otra bolsa, la gestión de la información es muy importante. En este caso, la Bolsa de Valores Nacional exige que los oferentes aporten la información que es importante para los inversores.

Sumado a esto, cuando una empresa sufre una situación comprometida que pueda desestabilizar su balance general, debe comunicarlo a través del Buzón Bursátil.

En cuanto a la estructura de la Bolsa de Valores Nacional, está formada en primer lugar por un Consejo de Administración que concentra la mayor responsabilidad en cuanto a la toma de decisiones se refiere.

En segundo lugar, le acompañan una serie de comités especializados en cada uno de los campos sobre los que trabaja la institución. Por debajo de estos comités hay un Gerente General y un Sub-Gerente. Para finalizar, hay cuatro directores y un auditor interno relacionados con los corros, la jurisdicción, la contabilidad o la informática. 

Productos financieros de la Bolsa de Valores Nacional

Por último, exponemos los productos financieros que se pueden intercambiar en la Bolsa de Valores Nacional:

  • Acciones: Las acciones representan una parte alícuota del capital social de una empresa. Al adquirirlas el comprador asume una serie de derechos.
  • Instrumentos de deuda: Tanto las empresas privadas como el Estado pueden emitir títulos de deuda a cambio de una rentabilidad. Esta rentabilidad generalmente es fija a lo largo de la duración del contrato.
  • Reportos: Los reportos son un contrato entre dos partes que generalmente tiene una duración de aproximadamente un mes. En este contrato intervienen el reportado que necesita financiación y el reportador que dispone del capital que solicita la otra parte. Transcurrido el período acordado para la operación, el reportado se compromete a recomprar los valores vendidos.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 12 de octubre, 2021
Bolsa de Valores Nacional (BVNSA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Liderazgo orientado a la tarea
  • Estructura económica
  • Valor intrínseco
  • Creador de mercado
  • Triple suelo
  • Industria pesada
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate