Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bono de carbono

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

Un bono de carbono o crédito de carbono es un mecanismo por el cual los países desarrollados financian la reducción de emisiones contaminantes en los países en vías de desarrollo, como si ellos mismos las hubieran producido.

Por tanto, estamos ante una forma de reforzar la ayuda internacional entre países, ayudando a reducir el calentamiento global y el efecto invernadero. Los países desarrollados obtienen créditos en el mercado de carbono por su colaboración internacional.

Este es uno de los tres mecanismos de descontaminación internacional propuestos en el Protocolo de Kioto con el objetivo de reducir las emisiones que provocan el calentamiento global y el efecto invernadero.

Historia

En 1992 se firma la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), entrando en vigor en 1994. En ella se acepta que existe un problema con el clima y se establecen una serie de objetivos para corregirlo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por otro lado, en 1997 se firma el protocolo de Kioto con la convención como referente, siendo vinculante para todos los países firmantes. Uno de los objetivos más relevantes es frenar el efecto invernadero y el cambio climático y una de las herramientas propuestas son estos bonos.

Funcionamiento del bono de carbono

El bono de carbono tiene un funcionamiento que podemos resumir de la siguiente manera:

  1. En primer lugar, se certifican a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM, Clean Development Mechanism) que exige que se tengan en cuenta las capturas de CO2 en la atmósfera. Además, se deben mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y deben ser un freno al calentamiento global.
  2. Estos bonos o créditos, una vez certificados, se pueden negociar en el mercado del carbono de forma similar a otros mercados organizados.
  3. El bono de carbono va a beneficiar a las entidades que reducen emisiones y perjudicará a las que las incrementen.
  4. De esta forma, un bono equivale a una tonelada de CO2 que se deja de emitir gracias al Certificado de Emisiones Reducidas (CER).
  5. Estos bonos son llamados derechos de emisión en la Unión Europea (UE) y los Planes Nacionales de Asignación fijan los niveles máximos para más de 12000 industrias.

Mercados y tipos de bonos de carbono

Estos bonos se comercializan en dos tipos de mercados:

  • Mercados de cumplimiento. En ellos, a su vez hay otros dos que son el mercado de flexibilidad del protocolo de Kioto, que comercializa las regulaciones Asigned Amount Unit (AAU), la Certified Emission Reduction (CER) y el contrato Emission Reduction Unit (ERU). Además, está el mercado europeo con los derechos de emisión mencionados.
  • Mercados voluntarios. Estos pueden ser oficiales o no y en ellos se compra y vende bono de carbono, como los CER o los Verifed Emission reduction (VER).

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 07 de octubre, 2022
Bono de carbono. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Unión monetaria
  • Gestión privada
  • Desigualdad económica
  • ISEQ 20
  • Privado
  • Cheque posdatado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia