Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Capitalización alta (large caps)

Joaquín López Abellán
3 min
Referenciar

Las empresas de alta capitalización o large caps son aquellas compañías cotizadas en los mercados financieros que se caracterizan por tener una alta capitalización bursátil.

El volumen de capitalización bursátil que se tiene en cuenta para definir a una compañía como Large Cap puede variar entre distintas fuentes de información. Sin embargo, y de manera general, se podría establecer el límite de 10.000 millones de dólares. Es decir, cualquier empresa que supere ese límite en la bolsa de valores, se conoce como Large Cap.

Ventajas de las large cap

Existen una serie de ventajas de las compañías de gran capitalización en relación a otras de menor tamaño. Entre las más importantes destacan:

  • Elevada información. Dado que son las empresas que lideran los mercados financieros e índices bursátiles, son mucho más conocidas. El hecho de estar más seguidas por el mercado, hace que se disponga de mucho más información que otras menos conocidas. Por lo que será más sencillo para el inversor encontrar la información y analizarla.
  • Estabilidad. Suelen ser líderes de sus sectores y de la economía en su conjunto. Esto facilita que puedan tener una base más sólida de clientes. Por lo tanto, tendrán una estructura de ventas y beneficios altamente estables, en relación a otras de menor tamaño. Todo esto supone, al fin y al cabo, tener una menor volatilidad en bolsa y por ende menos riesgo.
  • Mayor pago de dividendo. Las Large Cap suelen pagar un dividendo más alto que compañías mucho más pequeñas. La explicación reside en que tienen una menor capacidad de hacer crecer los beneficios que otras de menor dimensión. Y debido a ello, dedican una menor parte de sus beneficios a reinvertirlos. Por lo tanto, para incentivar al inversor, deben pagar un dividendo más alto.

Desventajas de las large cap

Las principales desventajas tienen que ver con elevado tamaño y el gran conocimiento que tiene el inversor de las mismas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por un lado, su elevado tamaño hace que tengan una menor capacidad de crecimiento que las compañías pequeñas. Y esto puede ser un problema para un inversor que quiere obtener una rentabilidad elevada.

Por otro lado, el ser muy conocidas por el mercado, puede suponer un problema para el inversor que busque una elevada rentabilidad. Es decir, si hay tanta gente revisando la compañía, es más difícil aprovecharse de las oportunidades que nos da el mercado. Al fin y al cabo, al ser más conocidas, hay menor probabilidad de que su precio esté infravalorado.

Invertir en large cap

En los mercados financieros, existen multitud de índices bursátiles que están compuestos por estas compañías. Uno de los más famosos es el S&P500, que contiene a las 503 empresas más grandes de Estados Unidos por capitalización bursátil. Por tanto, si un inversor quiere invertir en Large Cap pero no está seguro de que compañía elegir, puede elegir uno de estos índices. Bastaría con encontrar un fondo de inversión que buscara replicar el índice u otro de Large Cap.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín López Abellán, 11 de julio, 2018
Capitalización alta (large caps). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Protocolo empresarial
  • Elusión fiscal
  • Pirámide de población
  • Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
  • Recaudo
  • Elasticidad ingreso de la demanda
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia