• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Capitalización alta (large caps)

Joaquín López Abellán
3 min
Referenciar

Las empresas de alta capitalización o large caps son aquellas compañías cotizadas en los mercados financieros que se caracterizan por tener una alta capitalización bursátil.

El volumen de capitalización bursátil que se tiene en cuenta para definir a una compañía como Large Cap puede variar entre distintas fuentes de información. Sin embargo, y de manera general, se podría establecer el límite de 10.000 millones de dólares. Es decir, cualquier empresa que supere ese límite en la bolsa de valores, se conoce como Large Cap.

Ventajas de las large cap

Existen una serie de ventajas de las compañías de gran capitalización en relación a otras de menor tamaño. Entre las más importantes destacan:

  • Elevada información. Dado que son las empresas que lideran los mercados financieros e índices bursátiles, son mucho más conocidas. El hecho de estar más seguidas por el mercado, hace que se disponga de mucho más información que otras menos conocidas. Por lo que será más sencillo para el inversor encontrar la información y analizarla.
  • Estabilidad. Suelen ser líderes de sus sectores y de la economía en su conjunto. Esto facilita que puedan tener una base más sólida de clientes. Por lo tanto, tendrán una estructura de ventas y beneficios altamente estables, en relación a otras de menor tamaño. Todo esto supone, al fin y al cabo, tener una menor volatilidad en bolsa y por ende menos riesgo.
  • Mayor pago de dividendo. Las Large Cap suelen pagar un dividendo más alto que compañías mucho más pequeñas. La explicación reside en que tienen una menor capacidad de hacer crecer los beneficios que otras de menor dimensión. Y debido a ello, dedican una menor parte de sus beneficios a reinvertirlos. Por lo tanto, para incentivar al inversor, deben pagar un dividendo más alto.

Desventajas de las large cap

Las principales desventajas tienen que ver con elevado tamaño y el gran conocimiento que tiene el inversor de las mismas.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por un lado, su elevado tamaño hace que tengan una menor capacidad de crecimiento que las compañías pequeñas. Y esto puede ser un problema para un inversor que quiere obtener una rentabilidad elevada.

Por otro lado, el ser muy conocidas por el mercado, puede suponer un problema para el inversor que busque una elevada rentabilidad. Es decir, si hay tanta gente revisando la compañía, es más difícil aprovecharse de las oportunidades que nos da el mercado. Al fin y al cabo, al ser más conocidas, hay menor probabilidad de que su precio esté infravalorado.

Invertir en large cap

En los mercados financieros, existen multitud de índices bursátiles que están compuestos por estas compañías. Uno de los más famosos es el S&P500, que contiene a las 503 empresas más grandes de Estados Unidos por capitalización bursátil. Por tanto, si un inversor quiere invertir en Large Cap pero no está seguro de que compañía elegir, puede elegir uno de estos índices. Bastaría con encontrar un fondo de inversión que buscara replicar el índice u otro de Large Cap.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín López Abellán, 11 de julio, 2018
Capitalización alta (large caps). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Curva de aprendizaje
  • Informe científico
  • Origen de la administración
  • Mercancía de comisión
  • R cuadrado ajustado (Coeficiente de determinación ajustado)
  • Preferencias cuasilineales
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate