Chainlink

Chainlink (LINK) es una plataforma descentralizada que conecta contratos inteligentes con fuentes y conjuntos de datos.

Este proyecto funciona como un intermediario entre los contratos inteligentes y los datos del mundo real, por lo que permite a los contratos inteligentes acceder a datos externos. Además, es un proyecto que funciona en la cadena de bloques (o blockchain) de Ethereum.

De este modo, el proyecto en sí se llama Chainlink y el token que lo administra es el denominado LINK.

Características y funcionalidades

Este proyecto blockchain se caracteriza principalmente por ser descentralizado, flexible a la hora de recopilar y tratar datos, y muy escalable. Esto hace que pueda trabajar con grandes volúmenes de datos.

Por otro lado, en lo que concierne a las funcionalidades, algunas de las más destacadas son:

  • Precios en tiempo real: Permite a los contratos inteligentes acceder a precios en tiempo real de criptomonedas y otros activos.
  • Datos meteorológicos: Accede a datos meteorológicos en tiempo real.
  • Datos de eventos deportivos: Analiza y accede a deportivos en tiempo real.

Estas funcionalidades ponen de manifiesto que la utilidad de Chainlink en lo que respecta a acceso y análisis de datos, es, cuanto menos, notable.

Sin ir más lejos en la primera funcionalidad puede ser muy útil utilizarla en entornos banca de inversión, o de finanzas digitales. En la segunda y tercera, respectivamente, sería útil implementarlo en aplicaciones del tiempo o de apuestas deportivas implementadas en la blockchain.

Origen y evolución de Chainlink

Chainlink fue fundada en 2017 por Sergey Nazarov y Steve Ellis. Desde entonces, Chainlink ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en una de las plataformas blockchain más destacadas del mundo, estando dentro del top 100 proyectos con más capitalización de mercado.

Tanto es así, que varias instituciones financieras han colaborado en algún momento con Chainlink, siendo algunas de ellas BNP Paribas, Citi o Lloyds, poniendo de manifiesto el gran potencial que posee la aplicación blockchain en el sector bancario.

En este sentido, Chainlink es considerado el Polkadot de la intermediación y conexión financiera con los distintos proyectos alojados en la red de Ethereum, no siendo su única utilidad, pero la que más peso está teniendo en sus aplicaciones y desarrollo.

Ejemplos de proyectos con tecnología Chainlink

Algunas de las aplicaciones y proyectos que han sido construidos a través del ecosistema de LINK (Chainlink):

  • Ecosistemas DeFi: Chainlink se utiliza en varias aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), como Aave, Synthetix y Kyber Network.
  • Plataformas de videojuegos: las aplicaciones de Chainlink se emplean en varios juegos blockchain, como Axie Infinity y ChainGuardian.

En concreto, de los proyectos relacionados con Chainlink los más destacados han sido, según la categoría, Aave y Axie Infinity, ya que ambas ha llegado a tocar o rozar el top 100 de criptomonedas por capitalización de mercado mundial.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas , 04 de noviembre, 2023
Chainlink. Economipedia.com