Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ciencia formal

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
3 min
  • Las matemáticas y la ciencia formal
  • La lógica y la ciencia formal
  • Ciencias de la computación
  • Ejemplo de ciencia formal

La ciencia formal es un conjunto de conocimientos racionales y ordenados, los cuales estudian los fenómenos desde la abstracción, y con el objetivo de generalizar leyes o teorías.

Por tanto, podemos decir que son esenciales para el conocimiento. Gracias a ellas se pueden aplicar estos a la realidad. Por otro lado, debido a su forma de aproximación al conocimiento, el método utilizado es la deducción.

Las matemáticas y la ciencia formal

Quizá las matemáticas puedan ser consideradas la ciencia formal por excelencia. Estas estudian las estructuras y relaciones abstractas. Para conseguir su objetivo parten de axiomas que se desarrollan mediante el razonamiento lógico. Por eso, su aprendizaje es esencial.

Además, utiliza un lenguaje formal y universal que permite entenderlo a todo el que lo conozca. De esta forma, todo el mundo conoce los símbolos más frecuentes, como el de la suma (+), la resta (-), u otros como la raíz cuadrada o una integral.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La lógica y la ciencia formal

La lógica es una rama de la filosofía que estudia las demostraciones, las falacias y más cuestiones similares. Dentro de ella, la parte relacionada con las matemáticas utiliza los sistemas formales de estas para llegar a sus concusiones.

Por tanto, en la ciencia formal, la lógica es más que necesaria. De hecho, en economía es muy habitual utilizar este tipo de razonamiento. Por ejemplo, la escuela austriaca se sirve de la praxeología para sus estudios sobre esta ciencia social.

Ciencias de la computación

En este caso, estamos ante una ciencia formal que estudia las bases teóricas de la computación.

De esta forma, los algoritmos, como el de Google, se basan en los preceptos formales mencionados aplicándolos a problemas reales.

Por tanto, hoy en día el mundo digital es posible gracias a la teoría que subyace en él. Sin esos aspectos teóricos se habría andado a ciegas y con el consiguiente riesgo. De ahí, la importancia de este tipo de ciencia.

Ejemplo de ciencia formal

Veamos, para terminar, algunos ejemplos que pueden parecer obvios pero que reflejan perfectamente el método deductivo que se utiliza en este tipo de ciencia.

  • Imaginemos que en biología partimos de un axioma. Las ovejas no vuelan. Por otro lado, sabemos que los animales que vuelan tiene alas. La deducción es que las ovejas no van a tener alas. Es evidente, pero en la realidad los fenómenos se complican mucho más.
  • En criminología. El asesino fue un varón negro. El principal sospechoso es oriental. Este no va a ser el asesino. Una vez más la realidad es bastante más compleja, pero el método es el mismo.
  • Este último ejemplo sería al contrario, utilizando el método inductivo. Mi abuelo se constipó, mi abuelo es hombre, los hombres se constipan. Como vemos, en este caso vamos de lo particular a lo general.

Son ejemplos muy sencillos, pero con ellos hemos querido mostrar cómo funciona el método deductivo utilizado en la ciencia formal, en contraposición al inductivo. De hecho, la realidad, como hemos mencionado antes, es mucho más compleja. Eso sí, muchas veces podemos aproximarnos a ella con la sencillez.

  • Diccionario económico
  • Las matemáticas y la ciencia formal
  • La lógica y la ciencia formal
  • Ciencias de la computación
  • Ejemplo de ciencia formal
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz