• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Comitente

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Un comitente es una persona física o jurídica que encarga a un comisionista la realización de una determinada tarea o gestión. A cambio de ello, el comitente ofrece una compensación económica en forma de comisión.

Por tanto, una persona u organización que actúe como comitente confía en la figura de un comisionista para la realización de operaciones comerciales como pueden ser las compras y las ventas.

En ese sentido, a cambio de una comisión pactada por dicha gestión, traslada dicha responsabilidad a un tercero. En la mayoría de ocasiones, esta especie de externalización responde a falta de medios o infraestructura.

Por este motivo, se recurre a operadores externos que puedan realizar estas tareas de manera onerosa y a cambio de una ganancia o comisión previamente definida.

Funciones del comitente

Un individuo que actúa bajo la figura de comitente cuenta con algunas funciones a destacar:

  • Personalidad: Tanto personas físicas como personas jurídicas tienen la capacidad legal o formal para serlo.
  • Dirección de la actividad comercial: Debe establecer los parámetros en los cuales se realiza la actividad de comisión.
  • Exigir cuentas al comisionista: Así como el resultado o evolución de la operación acordada.
  • Imagen formal externa: Independientemente de la actuación del individuo comisionista, tanto la imagen exterior como la responsabilidad legal recaen sobre este.
  • Apoyo coyuntural y estructural: En muchas ocasiones, la parte comitente debe proporcionar al comisionista medios para la realización de la acción comercial. Al mismo tiempo puede ocuparse de gastos incurridos en la realización de la compra o venta.

Diferencia entre comitente y comisionista

En la práctica económica, un agente comitente opera como la contraparte del comisionista. Es decir, actúa en oposición, encargándose de pagar los correspondientes gastos de comisión.

Estas características comerciales habitualmente quedan selladas por medio de un contrato de comisión, un contrato mercantil celebrado entre ambas partes.

Una capacidad exclusiva del comitente es la de poder detener la operación si así lo desea. Podrá realizarlo siempre y cuando realice las gestiones previamente pactadas antes de llevar a cabo la revocación del determinado contrato.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de junio, 2021
Comitente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Concavidad
  • Reclutamiento externo
  • Manutención
  • Ciberactivismo
  • Resta de matrices
  • Fondo garantizado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate