Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conjuntos numéricos

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Los conjuntos numéricos son las categorías en las que se clasifican los números, en función de sus diferentes características. Por ejemplo, si tienen o no una parte decimal, o si poseen un signo negativo delante.

Los conjuntos numéricos son, en otras palabras, los tipos de números que las personas tenemos a nuestra disposición para realizar operaciones, tanto cotidianas como a un nivel más sofisticado (por parte de ingenieros o científicos, por ejemplo).

Estos conjuntos son creación de la mente humana, y forman parte de una abstracción. Es decir, no existen materialmente hablando.

Números Complejos

A continuación, explicaremos los principales ejemplos de conjuntos numéricos, los cuales pueden verse representados en la imagen superior.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Números naturales

Los números naturales son aquellos que toman intervalos discretos de una unidad, y empiezan con el número 1, extendiéndose hasta el infinito. Una forma de distinguir estos números es como aquellos que sirven para contar.

En términos formales, el conjunto de números naturales se expresa con la letra N y de la siguiente forma:

Captura De Pantalla 2019 10 15 A Les 15.08.08

Números enteros

Los números enteros incluyen los números naturales, más aquellos que también toman intervalos discretos, pero que tienen un signo negativo por delante, y se incluye el cero. Lo podemos expresar de la siguiente manera:

Conjunto De Los Números Enteros

Dentro de este conjunto, cada número tiene su correspondiente opuesto con otro signo. Por ejemplo, el opuesto de 10 es -10.

Números racionales

Los números racionales incluyen no solo aquellos enteros, sino también los que pueden expresarse como el cociente de dos números enteros, de manera que pueden tener una parte decimal.

El conjunto de números racionales puede expresarse de la siguiente forma:

Números Racionales

Conviene señalar que la parte decimal de un número racional puede repetirse indefinidamente, caso en el cual se le denomina periódico. Así pues, puede tratarse de un periódico puro, cuando la parte decimal contiene uno o más números que se repiten al infinito, o un periódico mixto, cuando después de la coma decimal hay algún número, o algunos números, que no se repiten, mientras que el resto sí se prolonga al infinito.

Números irracionales

Los números irracionales no pueden expresarse como el cociente de dos números enteros, tampoco se puede especificar una parte periódica que se repita, aunque se extienden hasta al infinito.

Los números irracionales y los racionales son conjuntos disjuntos. Es decir, no tienen elementos en común.

Veamos algunos ejemplos de números irracionales:

Números Irracionales Famosos

Números reales

Los números reales son aquellos que incluyen tanto a los números racionales como a los irracionales.

Es decir, los números reales van desde el menos infinito hasta el más infinito.

Captura De Pantalla 2019 08 01 A Les 16.29.24

Números imaginarios

Los números imaginarios son el producto de cualquier número real por la unidad imaginaria, es decir, por la raíz cuadrada de -1.

Los números imaginarios pueden expresarse de la siguiente manera:

r = n·i

donde: 

  • r es un número imaginario.
  • n es un número real.
  • i es la unidad imaginaria. 

Cabe recalcar que los números imaginarios no forman parte de los números reales.

Números complejos

Los números complejos son aquellos que tienen una parte real y otra imaginaria. Su estructura es la siguiente:

h + ui

Donde:

  • h es un número real. 
  • u es la parte imaginaria. 
  • i es la unidad imaginaria. 

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 02 de marzo, 2021
Conjuntos numéricos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • TIR de un bono
  • Aceptación de la letra
  • Segmento de mercado
  • Ángulo cóncavo
  • Tesoro público español
  • Valor intrínseco de una opción
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia