Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Contrato de adhesión

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El contrato de adhesión es un tipo de contrato donde una parte redacta el contrato predisponiendo unas condiciones generales sin margen de negociación y la otra parte o las acepta perfeccionando así este tipo de contrato o no las acepta. En ese caso, no se modifica el contrato de acuerdo a la voluntad de las partes, sino que no se firma.

Estos contratos de adhesión son conocidos como los contratos en masa, son todos aquellos contratos de grandes empresas que tienen estipuladas unas condiciones generales iguales para todas aquellas personas que quieran contratar con ellos.

Habitualmente, afectan al derecho de consumo, ya que son los contratos más utilizados en este ámbito.

Por ejemplo, imagínese un contrato de telefonía móvil, en la televisión anuncian que si contratas con alguna compañía telefónica tendrás determinados gigas a un precio establecido. El consumidor solo tiene que adherirse a esas condiciones para que se firme el contrato y comience a desplegar sus consecuencias jurídicas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Aunque como contrato es un acuerdo de voluntades, no es una negociación pura entre las dos partes. Esto es así sobre todo porque lo que caracteriza a estos contratos es que la parte predisponente, que es el profesional, pone las condiciones y suele tener mucho mayor poder que la parte que lo contrata, el adherente. Imagínese un contrato con eléctricas, plataformas digitales, etc.

Partes en el contrato de adhesión

Las dos partes que conforman este tipo de contrato son:

Partes Contrato Adhesion Page 0001

Características

Las principales características de este tipo de contrato son:

  • Son muy habituales en el tráfico jurídico. Más en el mercantil que en el civil. Habitualmente utilizadas para contratos de telecomunicaciones y energéticos.
  • Tienen una regulación especial. En España encuentran regulación en la Ley de Condiciones Generales de la Contratación.
  • Son seguidos de cerca por la defensa de los consumidores, ya que en algunos casos esas cláusulas pueden llegar a ser abusivas para ellos. Además, debido a su complicada negociación, hace que el consumidor o se adhiere al contrato o no puede contratarlo. El margen de negociación es muy pequeño.
  • Para que estos contratos sean válidos, las condiciones predispuestas deben ser:
    • Legibles, claras y comprensibles.
    • El adherente debe haber aceptado todas ellas. Debe haber sido informado al respecto.
    • El adherente tiene que recibir un ejemplar de las condiciones.

Condiciones generales de la contratación

La característica principal de este tipo de contrato y que hace que sea fácil identificarlo, son las condiciones generales de la contratación.

Son cláusulas predispuestas que se incorporan al contrato impuesto por una de las partes, el predisponente. Es indiferente su apariencia externa, su extensión y cualquier otra circunstancia. La finalidad de estas cláusulas son ser incorporadas a muchos contratos.

El hecho de que se negocie alguna de las cláusulas no significa que dejen de ser condiciones generales de la contratación y, por tanto, sigue siendo un contrato de adhesión.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 01 de julio, 2022
Contrato de adhesión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sinergia
  • Overnight
  • Diferencia entre función y ecuación
  • Regla de Sarrus
  • Cultura
  • Interés implícito
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia