Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Criptomonedas de tercera generación

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 marzo 2022
2 min
  • Problemática de las criptomonedas de tercera generación
  • Utility token y security token
  • Ejemplo de criptomonedas de tercera generación

Las criptomonedas de tercera generación son las que sucedieron a las de segunda generación y que se caracterizan por una mayor velocidad en las operaciones y por disponer de servicios exclusivos para sus usuarios.

Por tanto, estamos ante una nueva generación de criptomonedas que mejoran a las anteriores. La primera fue Bitcoin, la segunda tuvo su máximo exponente en Ethereum, con sus contratos descentralizados. Por su parte, la tercera tiene, entre las más conocidas, a IOTA o Cardano.

La forma de clasificación es porque aportan una novedad respecto a la anterior generación. Así, las de segunda generación, utilizaron el tipo de contratos mencionados antes y las de tercera, servicios añadidos que les aportan un valor extra.

Problemática de las criptomonedas de tercera generación

Las criptomonedas de tercera generación buscan resolver una serie de problemas existentes en las anteriores. Veamos algunos de ellos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • El más importante, la velocidad. De hecho, estas criptomonedas se han centrado en ella como objetivo principal. Deben ser veloces realizando las transacciones, ya que es una de las cosas más valoradas.
  • La sostenibilidad y el medioambiente. Proteger nuestro planeta se ha convertido en una meta, y por eso, este tipo de monedas virtuales aboga por no usar minería computacional de alto nivel. De esta manera, promueve el ahorro energético.
  • La escalabilidad permite operaciones entre muchos y a un coste muy bajo.
  • Por último, se pueden operar en diferentes plataformas de blockchain, algo que, a su vez, aporta alternativas de encriptación.

Utility token y security token

Las utility y security token son dos conceptos relacionados con las criptomonedas. En el primer caso, estamos ante un tipo de moneda virtual que conlleva una serie de servicios añadidos o permiten pertenecer a clubs exclusivos, las de tercera generación.

La segunda, se refiere a lo que podríamos llamar las criptomonedas de cuarta generación. De esta forma y como su nombre indica, están centradas en la seguridad. Así, incluyen derechos de propiedad o de titulación, entre otros.

Ejemplo de criptomonedas de tercera generación

Veamos, para terminar, algunas de estas criptomonedas.

  • Algorand (ALGO): Una criptomoneda que, sobre todo, se centra en la escalabilidad.
  • Cardano (ADA): Es una criptomoneda operada en la blockchain del mismo nombre y que tiene como innovación esencial las revisiones por pares basadas en la evidencia científica.
  • Polkadot (DOT): Una moneda virtual escalable, eficiente y con interés por la sostenibilidad y el medio ambiente.
  • Solana (SOL): Tiene como principal ventaja comparativa el bajo coste de sus comisiones.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Problemática de las criptomonedas de tercera generación
  • Utility token y security token
  • Ejemplo de criptomonedas de tercera generación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz