Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Criterios de convergencia

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Principales criterios de convergencia

Los criterios de convergencia son las condiciones a las que los estados miembros de la Eurozona deben adherirse. La estabilidad de los precios, la dirección financiera de los países y el control de los tipos de cambio o interés son los indicadores primordiales a la hora de estudiar su salud financiera y la posibilidad de entrar en la Unión Europea (UE).

Este tipo de requisitos permite a los países miembros poder pertenecer de pleno derecho a la UE y contar por lo tanto con los derechos que esta situación aporta a sus economías y sistemas políticos. La necesidad de crear este tipo de requisitos nació al considerar que la UE solamente debería crecer admitiendo nuevos miembros que gozaran de una correcta gestión económica, con vistas a fortalecer su estructura y eficiencia.

La entrada a la Unión y la adopción del euro como moneda exige el cumplimiento de dichas exigencias. Se trata de cuatro criterios principales de carácter económico y financiero que sientan las bases mediante las cuales los estados que conforman la UE establecen su camino conjunto dentro de unos límites económicos previamente establecidos. Su finalidad pues es el alcance de altos niveles de convergencia económica.

Los criterios de convergencia también son denominados como criterios de Maastricht debido a su origen histórico, encontrándose sus características y pormenores contenidos en el Tratado de la Comunidad Europea.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo son los organismos encargados de corroborar el cumplimiento de los criterios dentro del proceso de admisión a la Eurozona.

Principales criterios de convergencia

Estos son los principales criterios de convergencia que deben cumplir los países:

  • Tasa de inflación, que deberá ser menor al 1,5% teniendo en cuenta la media de los tres estados miembros con menor nivel registrado de inflación. De ese modo, se busca lograr estabilidad en los precios del país, por lo que se analiza mediante el IPC.
  • Finanzas gubernamentales, pues generalmente se exigen déficits presupuestarios o públicos inferiores al 3% del último PIB registrado y un nivel de deuda pública menor al 60% del mismo. No obstante, estas condiciones pueden ser pasadas por alto en ciertas admisiones dentro de la valoración que realice la Eurozona al estudiar la incorporación.
  • Tipo de cambio, ya que el candidato a miembro deberá someterse al mecanismo establecido por el Sistema Monetario Europeo durante dos años previos a la entrada y sin devaluar su moneda como modo de análisis de su viabilidad. Al igual que en los precios, se persigue una mayor estabilidad en el ámbito de los tipos.
  • Tipo de interés a largo plazo, del que se exigirá que sea inferior al 2% respecto a la media de los países citados en el aparatado de tasa de inflación.

Además de los criterios de convergencia antes detallados, se evalúan otros muchos aspectos económicos a la hora de admitir o no a los candidatos a la entrada, como sus balanzas de pagos por cuenta corriente o el nivel de integración que presenten sus mercados.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales criterios de convergencia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz