Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Decil

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • ¿Cómo se calcula el decil?
  • Características del decil
  • Ejemplo de deciles

Un decil, en estadística descriptiva, es uno de los nueve valores que dividen, en diez partes iguales, un grupo de datos ordenados.

El decil, por tanto, no es más que un tipo de cuantil, o una serie de particiones que se llevan a cabo en los datos de una muestra o población.

Además, estos deben ir ordenados de menor a mayor. De esta forma, el decil también irá en ese mismo orden.

¿Cómo se calcula el decil?

El decil, como cualquier otro cuantil, puede calcularse para datos agrupados o no agrupados. Para los primeros, existen ciertas fórmulas que podemos encontrar en manuales de estadística básica. Para los segundos, el proceso es relativamente más sencillo, sobre todo si disponemos de una hoja de cálculo. En el ejemplo veremos esto con algo más de detalle.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Debemos decir que, en el caso de datos no agrupados, se utiliza una expresión matemática para situar el valor de dicho decil. Esta es relativamente sencilla, ya que se basa en que las nueve partes de la distribución tienen el mismo tamaño.

Por tanto, lo que se hace es utilizar el valor concreto si obtenemos un número entero, o un promedio, si el número tiene decimales.

Veamos una representación gráfica de esta medida de posición no central con la fórmula que podemos utilizar en una hoja de cálculo:

Decil 2 1

Características del decil

Los deciles tienen una serie de características, como las que mostramos a continuación:

  • Como estadísticos de posición, son útiles para conocer qué lugar ocupan los datos en una distribución. Así, el decil 8 es el límite superior de los datos que representan el 80% del total.
  • Por otro lado, permiten conocer cuáles de ellos se sitúan en los niveles más altos (>90%) y en los más bajos (<10%).
  • Son muy frecuentes en comparaciones económicas, como niveles de renta, salarios o ingresos.
  • Además, junto a los cuartiles, quintiles o percentiles, son los cuantiles más utilizados en estadística descriptiva.

Ejemplo de deciles

Imaginemos que queremos estudiar los ingresos per cápita anuales en un país (con datos ficticios). Para ello, hemos escogido una muestra que, a su vez, hemos agrupado en ciertos valores medios.

A continuación, calculamos este estadístico y observamos qué sucede, pudiendo obtener información relevante. En el ejemplo, vamos a utilizar como moneda de referencia el euro.

Decil 3

Atendiendo al ejemplo, en primer lugar, vemos que el 10% de la población con menos ingresos se sitúa en algo menos de los 5.000 €. Por otro lado, en el lado opuesto, el 90% que más ingresa, obtiene 12.297 €. Con estos datos, podemos comprobar la diferencia entre ambos.

De esta forma, también, la mediana sería 7.606 € y se corresponde con el decil cinco (D5). Esta nos indicaría el salario mediano del país.

En definitiva y como vemos, hablamos de un concepto muy útil para el análisis.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • ¿Cómo se calcula el decil?
  • Características del decil
  • Ejemplo de deciles
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz