• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Delito de acoso

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El acoso es un delito recogido en la legislación penal y consiste en conductas como vigilancias o seguimientos con las cuales se menoscaba la libertad o el sentimiento de libertad y seguridad de otra persona.

El acoso se incluye como un delito contra la libertad, esto significa que lo que se protege al castigar el acoso, es la libertad. Aquello que se quiere proteger en un delito, se conoce como el bien jurídico protegido, por tanto, en este caso el bien jurídico es la libertad

En este delito no cabe la comisión por omisión. Es decir, requerirá acción y dolo en la misma.

Características del delito de acoso

Aquellos elementos que constituyen este delito de acoso son los siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  1. La vigilancia, el hostigamiento o el seguimiento debe realizarse de forma reiterada e insistente. No cabría como hecho de delito de acoso una acción aislada.
  2. La persona que actúa con esta vigilancia u hostigamiento no debe estar legitimada o autorizada.
  3. Esta vigilancia debe vulnerar gravemente el desarrollo de la vida habitual de la persona.
  4. El sujeto pasivo o víctima de este delito solo puede ser una persona física.
  5. También es conocido como delito stalking o de persecución.
  6. Este delito se verá agravado si la víctima es una persona vulnerable. Es decir, si es menor de edad, con una incapacidad, personas de edad avanzada o personas que padezcan una enfermedad que les dificulten la posible resistencia.
  7. Este delito al contrario que la mayoría solo puede ser denunciado por la víctima y no puede ser iniciado de oficio.
  8. No es necesario la amenaza de causar algún mal o el empleo de violencia para coartar la libertad.
  9. Es necesario el nexo causal entre la acción de persecución y la alteración de la vida de la víctima.
  10. En aquellos casos donde se produzca esta vigilancia o persecución reiterada pero no se altere la vida de la víctima, se considerará como un delito de acoso en tentativa.

Tipo objetivo – Tipo subjetivo

Los delitos se componen de un tipo objetivo, donde se encuentran → el objeto, la acción o el resultado y un tipo subjetivo, donde se integran el dolo o el ánimo de lucro.

Tabla Acoso 1

Delito de acoso y delito de acoso sexual

Hay que diferenciar entre el delito de acoso o stalking y el delito de acoso sexual. Este delito de acoso sexual protege la libertad sexual o indemnidad sexual y requiere acciones completamente distintas que las que requiere el delito de acoso.

El acoso sexual requiere una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y la conducta típica de este delito de acoso sexual es solicitar favores de naturaleza sexual.

Penas

Estos delitos tendrán una pena asociada. Es un delito de creación reciente, en España se aprobó en la reforma del código penal en 2015. Sí se encuentra tipificado en Colombia y en Argentina está dentro de un proyecto de ley. Aquí podemos ver una tabla comparativa de las penas entre España y Colombia en este delito a día 1 de mayo de 2021:

Cuadro Penas Acoso

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 28 de abril, 2021
Delito de acoso. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI)
  • Imperialismo
  • Sostenibilidad
  • Tipos de software
  • Modelo Learning by Doing
  • Extensión de Fibonacci
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate