La demanda de dinero está referida a la necesidad que experimentan las personas de conservar riqueza como dinero en efectivo.
Es verdad que existen otros activos, igual que el dinero, que la población puede demandar para ser guardados. Sin embargo, hay que entender que, de todos los activos demandables, el dinero es el de mayor liquidez. Ello significa que es la mercancía con mayor cercanía para ser convertida en medio de cambio dentro de la economía.
Por tanto, la demanda de dinero como acumulador de riqueza es a la vez demanda de liquidez.
Existen fundamentalmente dos razones poderosas que motivan a que las personas demandan continuamente dinero. Estas dos son las siguientes:
- Mediante el dinero es posible realizar transacciones económicas. Es decir que mediante el uso del dinero como medio de pago es posible llevar a cabo las compras, de bienes y servicios.
- El dinero permite ser utilizado como activo financiero. Las personas, ante la incertidumbre de pensar que los bancos pueden quebrar o que las acciones que se adquieran pueden desplomarse, prefieren también, en vista de que el dinero posee valor, guardar parte de su riqueza como dinero en efectivo.
Enfoques sobre la demanda de dinero
Son varias las razones por la cual las personas quieren guardar dinero en efectivo. El tratamiento de estas razones dentro de la economía es tan amplio, que ha dado motivo al surgimiento de varias teorías.
Entre estas, la teoría de Cambridge, el cuantitativismo clásico y la teoría Keynesiana. Cada una de estas teorías poseen una visión muy particular. Sin embargo, destacan dos de ellas. Por un lado, está la denominada teoría Keynesiana. Por otro lado, está la denominada teoría monetarista.
El enfoque de la teoría Keynesiana sustenta que las personan tienen tres motivos que los lleva a demandar dinero. Estos son los siguientes:
- Transacción.
- Especulación.
- Precaución.
Como podemos apreciar la teoría de Keynes es fundamentalmente una teoría de preferencia de liquidez.
El enfoque monetarista revela que a corto plazo la velocidad de circulación de dinero tiende a poseer diferentes cambios. Afirmando a su vez que a largo plazo esta tiende a ser neutral.
Deja una respuesta