• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derecho aduanero

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

El derecho aduanero se encarga de regular el control tanto fiscal como tributario y penal de los medios de transporte, bienes y personas objeto de comercio internacional, y de la gestión de las personas que intervienen en las aduanas.

Este derecho estudia la legalidad de los traspasos fronterizos tanto de bienes como de persona y tanto a nivel interno (entrada) como a nivel externo (salida) ya que la aduana tiene función doble: el control de la entrada y de la salida del estado.

Regulan finalmente la actividad de comercio exterior de un Estado. Ya que regulan los bienes, personas y medios de transporte utilizados para la entrada y salida del país.

Normalmente el derecho aduanero establece los impuestos arancelarios, estos gravámenes se basan en la transacción internacional y son regulados por este derecho.

Características del derecho aduanero

Las principales características del derecho aduanero son:

  • Se trata de un derecho transversal ya que se ocupa de problemas fiscales, administrativos, tributarios y penales.
  • Es un derecho con carácter internacional por la obligada relación con operadores jurídicos internacionales.
  • Se basa en el intercambio internacional a través de las fronteras.
  • Es un derecho sancionador, ya que establece las consecuencias de su incumplimiento.
  • Las aduanas suelen ser oficinas que son localizadas en sitios fronterizos (puertos, aeropuertos, etc..).
  • Es un derecho público.
  • Puede limitar las entradas y salidas del Estado.
  • Este derecho tiene su base en las importaciones y exportaciones.

Objetivos de este derecho

Los fines esenciales de estas normas son:

  • Objetivos de carácter tributario: Buscan la regularización de los impuestos y su cumplimiento en los intercambios internacionales de mercancía.
  • Fines de control del comercio: Regular el ingreso y salida de mercancías y personas por el bien de la salud pública, del medioambiente y por razones económicas.
  • Objetivos penales: Persiguen la sanción e incumplimiento de la normativa exigida.

Aduanas

Las aduanas son el espacio físico donde se externaliza la función de este derecho aduanero. Se encargan de las siguientes acciones:

  • Inspeccionar los bienes y las mercancías que entran y salen de un Estado.
  • Autorizar o prohibir la entrada o salida de bienes y personas.
  • Recabar información a las empresas que quieren importar o exportar mercancías.
  • Facilitar la circulación de mercancía dentro del Estado de manera legal.
  • Persiguen el fin último de equilibrio entre la producción nacional de un país y el comercio exterior con el resto de países.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 05 de noviembre, 2020
Derecho aduanero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Salario nominal
  • Dumping internacional
  • Antefirma
  • Concurso público
  • Renta nacional
  • Comunicación interpersonal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate