Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Descapitalización

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Causas de la descapitalización
  • Consecuencias de la descapitalización
  • ¿Cómo prevenir y evitar la descapitalización?
  • ¿Qué hacer en una situación de descapitalización?

La descapitalización es un proceso de reducción de activos por parte de una empresa.

La descapitalización es un suceso muy común en el ámbito empresarial. En este sentido, cuando las pérdidas acumuladas superan la totalidad del capital social, produciendo un patrimonio neto negativo en estas, se dice que la empresa ha sufrido una descapitalización total; debiéndose la situación a una salida de capital por las pérdidas que se han ido acumulando. Cuando el patrimonio neto es negativo, se dice que dicha empresa está en situación de quiebra técnica. Esto se debe a que, dependiendo de la ley de cada territorio, un patrimonio neto negativo muestra la inviabilidad de la compañía, al superarse el activo con el pasivo.

La situación de quiebra, provocada por la descapitalización, puede ser, o no, reversible. 

También podemos hablar de descapitalización cuando una compañía, aun no habiendo superado el umbral que establece la quiebra técnica, sufre una masiva salida de capital por diversas razones.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Otro suceso en el que se utiliza dicho concepto es el producido por la pérdida del valor de los activos, en favor de un incremento del valor de la deuda contraída.

Causas de la descapitalización

Entre las causas que pueden ocasionar un proceso de descapitalización en una empresa pueden encontrarse muchas, y muy diversas.

Entre estas, cabría mencionar las siguientes:

  • Un sistema de elevados impuestos.
  • Elevados costes operativos.
  • Ineficiencias y fallos en la estrategia.
  • Abuso de la contratación de deuda y elevados costes de la misma.
  • Falta de inversión en capital e I+D.
  • Mala planificación económica y financiera de la compañía.
  • Corrupción.

Consecuencias de la descapitalización

Entre las principales consecuencias de la descapitalización, cabría destacar el cierre de empresas, así como la consecuente pérdida de capacidad productiva que este hecho supone. 

Sin embargo, existen otra serie de consecuencias de la descapitalización entre las que podríamos destacar las siguientes:

  • Pérdida de riqueza.
  • Destrucción de empleo.
  • Fuga de capitales.
  • Pérdida de capacidad productiva.
  • Incremento de la desigualdad.
  • Incremento de la morosidad.
  • Costes judiciales.

¿Cómo prevenir y evitar la descapitalización?

Para evitar las causas, así como las consecuencias, derivadas de la descapitalización, la empresa puede adoptar estrategias que le permitan adelantarse a dicha situación.

Entre estas estrategias cabría destacar las siguientes:

  • Realizar una correcta planificación estratégica.
  • Confeccionar una buena planificación económica-financiera.
  • Proyectar los flujos de caja para anticipar escenarios.
  • Controlar y monitorear el mercado existente y futuro.
  • Control riguroso de entradas y salidas de capital.
  • Elaborar presupuestos continuamente.
  • Invertir en I+D y capital para garantizar la eficiencia.

¿Qué hacer en una situación de descapitalización?

Si la empresa ya se encuentra descapitalizada, así como necesitada de recursos, estamos ante un gran aprieto.

En este sentido, lo más rápido, si esto se produjo por la elevada deuda de la compañía, es la renegociación de la deuda y el establecimiento de nuevos periodos de pago. Además, ante la falta de recursos, solicitar más crédito puede servirnos de ayuda para lograr la liquidez inmediata.

No obstante, de no ser posible lo anterior, contamos con otra serie de herramientas para captar financiación y que pueden ayudarnos a salir del atolladero. En este sentido, podemos buscar inversores con los que asociarnos y reestructurar el negocio. También, podemos buscar capital en los mercados financieros; o, por último, tratar de integrarnos en un grupo empresarial más fortalecido.

En última instancia, si la descapitalización se debe a la falta de demanda, la mejor estrategia posible, de no querer cerrar la compañía, es la reconversión del modelo de negocio. Todo ello, con la consecuente puesta en marcha de un modelo alternativo, más viable ante la nueva situación de mercado.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de septiembre, 2020
Descapitalización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Formulario W-8BEN
  • Economía de redes
  • Doctrina social de la iglesia
  • UCITS
  • Hash criptomonedas
  • Análisis de decisiones
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Causas de la descapitalización
    • Consecuencias de la descapitalización
    • ¿Cómo prevenir y evitar la descapitalización?
    • ¿Qué hacer en una situación de descapitalización?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz