Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Deslocalización

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

Deslocalización es la operación o práctica que llevan a cabo algunas empresas, la cual consiste en mover todo su sistema productivo a regiones o países que les permiten producir con menos costes de producción.

La razón que mueve a las empresas a realizar una deslocalización se encuentra en la búsqueda de obtener ventajas competitivas y de lograr aumentar sus beneficios.

Esta operación es posible gracias a una serie de condiciones favorables existentes en los países a los cuales se mueven.

Razones que motivan la deslocalización

Generalmente los países a los cuales se trasladan presentan una gran fuente de mano de obra más barata, las leyes ambientales son prácticamente más permisivas, menores exigencias con los aspectos relacionados con la seguridad laboral y una política fiscal más laxa.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cuando esta práctica es intensa puede provocar la elevación de la tasa de desempleo en el país de origen de la deslocalización.

A su vez, los países receptores de deslocalización prácticamente viven un dilema. Por un lado, las autoridades gubernamentales la aceptan, porque entienden que estas inversiones provenientes de exterior pueden ayudar a bajar la tasa de desempleo. Sin embargo, en la mayoría de los casos tales inversiones suelen ser rechazadas por gran parte de la población debido a que las empresas inversoras resultan ser muy agresivas con el medioambiente.

Efectos positivos de la deslocalización

La operación de deslocalización trae consigo una serie de factores positivos. Estos son los mencionados a continuación:

  • Es fuente de incremento de empleos directos e indirectos en los países que reciben la deslocalización.
  • Generalmente los salarios pagados suelen ser mayores que los realizados por las principales empresas del país receptor.
  • Los productos terminados en muchas ocasiones no tienen una calidad igual a los elaborados en los centros originales, puestos que generalmente los países receptores no cuentan con mano de obra cualificada.

Efectos negativos de la deslocalización

Esta práctica empresarial toca una serie elementos que son negativos. Los principales son los siguientes.

  • Disminución de la oferta de empleo en el país de origen.
  • Esta práctica, suele ser emulada por otras empresas. Es decir, tiene efecto multiplicativo.
  • En vista de la falta de legislación y de leyes débiles de protección al medioambiente, los países receptores suelen tener efectos negativos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 13 de enero, 2021
Deslocalización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bilateralismo
  • Puesto de trabajo
  • Liquidacion de posiciones
  • Monetizable
  • Crecimiento sostenido
  • Riqueza nacional
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia