• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Despacho

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Un despacho es un espacio físico destinado a la acogida de actividades profesionales y económicas determinadas.

Un despacho se identifica con aquel lugar o espacio en el que una empresa o profesional desarrolla su actividad. Dentro de dicho ambiente, es posible llevar a cabo la dirección de empresas y múltiples tareas acordes a su funcionamiento cotidiano.

Habitualmente el empleo de estas instalaciones se relaciona más con organizaciones volcadas en desempeños administrativos y de encuentro entre profesionales. En ese sentido, se trata de un concepto a menudo relacionado con el de oficina.

Desde el punto de vista de la contabilidad de la empresa, un despacho se encuentra valorado dentro del inmovilizado de la misma.

Usos principales de un despacho

Lo más frecuente es que las empresas o profesionales empleen sus despachos para labores administrativas y burocráticas. Algunas más destacadas serían las siguientes:

  • Punto físico dirigido a la atención del negocio de la empresa. Concentra los espacios de trabajo de gestores y administradores.
  • Si bien es más frecuente la identificación con espacios de dirección, conceptualmente un despacho también puede contar con un empleo dirigido a algún tipo de venta especializada. Ejemplo de ello serían los espacios de recepción y venta de pisos en construcción o espacios delimitados para empresas en grandes superficies.
  • Espacios habilitados para la reunión y la negociación de acuerdos.
  • Zonas destinadas al archivo de documentación o para el desempeño de labores de investigación y análisis de datos.

Algunos de los ejemplos más extendidos es el de los despachos de abogados o los despachos de corredurías de seguros.

En estos casos, el despacho supone un espacio de unión entre diversos socios. Estos desempeñan sus labores jurídicas y económicas compartiendo una misma infraestructura empresarial.

Evolución del concepto de despacho

Si bien es cierto que el término despacho se asignaba a los espacios públicos destinados al desarrollo de actividades profesionales, cada vez más su significado ha ido adquiriendo nuevos usos enfocados en los cambios económicos de las últimas décadas.

Fruto de dicha evolución es la aparición de nuevos conceptos empresariales como el uso de aulas virtuales o la creación de centros de negocios multidisciplinares.

Las nuevas tecnologías han supuesto para diversos sectores importantes ventajas e incluso la supresión de espacios físicos para el ejercicio de una actividad profesional.

Gracias a herramientas web y el efecto del teletrabajo, sectores como la asesoría, la administración o la gestión pueden ser realizados de manera virtual. Ejemplo de ello son las gestorías online o los servicios jurídicos vía internet.

Respecto a los centros de negocios, este tipo de espacios dan la posibilidad a pequeñas empresas y autónomos de contar con espacios para reuniones o la realización de sus distintas gestiones en entornos compartidos y sin el coste de un asentamiento laboral fijo tradicional.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de septiembre, 2020
Despacho. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Toma de decisiones
  • Análisis de la varianza
  • Pobreza energética
  • Prospectiva estratégica
  • Pentágono
  • Entropía
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate