Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Proceso de venta

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El proceso de venta es el conjunto de etapas que sigue un vendedor de una empresa para concretar una transacción de venta efectiva.

Sin duda, para concretar una venta se deben seguir ciertos pasos generales. Los cuales podrían variar de acuerdo con el tipo de producto que se comercializa, el segmento de mercado al que se dirige y los procedimientos internos que maneja cada empresa.

No obstante, el tiempo para llegar a conseguir ventas efectivas puede ser muy diverso de acuerdo con el tipo de producto que se trata de vender. Cuando los productos son fáciles de usar y de bajo precio, la transacción de ventas puede requerir muy poco tiempo para concretarse. Pero cuando los productos son muy complicados en su funcionamiento y de alto precio la acción de ventas podría durar mucho tiempo. Podría necesitarse meses o años para que finalmente se convierta en una venta efectiva.

Proceso De Venta
Proceso de ventas

Etapas del proceso de venta

Las etapas más importantes que se siguen en el proceso de ventas son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

1. Prospección

En realidad, el proceso de ventas se inicia cuando el vendedor hace la prospección de nuevos clientes para la empresa. La prospección consiste en identificar personas o empresas que podrían comprar los productos que ofrece la empresa. Es decir, que el vendedor busca clientes potenciales para la empresa y los enlista como posibles candidatos.

2. Búsqueda de información

Tras realizar la prospección de clientes, el vendedor deberá buscar información sobre los candidatos que identificó. Esta información ayudará a depurar el listado de nuevos clientes, de esta forma se puede eliminar a aquellos candidatos que no reúnen los criterios suficientes.

De esta forma, los candidatos elegidos son aquellos en los que el vendedor reconoce que tienen una necesidad insatisfecha que la empresa puede cubrir. Además, tienen suficiente poder adquisitivo para comprar y resultan accesibles para el vendedor.

3. Contacto inicial

Seguidamente con la suficiente información recopilada sobre los clientes potenciales, el vendedor podrá tener el primer acercamiento con ellos. Este primer contacto servirá específicamente para que el vendedor se pueda presentar.

A partir de la respuesta obtenida, el vendedor podrá ofrecer realizar un estudio de sus necesidades y realizar una propuesta para darle una posible solución.

4. Análisis del cliente y propuesta de solución

Inmediatamente, cuando el vendedor obtiene el permiso requerido por parte del cliente, puede acercarse a la empresa y realizar un análisis de sus necesidades. En este proceso puede acompañarse de un grupo de expertos de la empresa.

Con todo esto, se procede a preparar la propuesta de solución, el propósito es poder entregar al cliente una forma para mejorar sus resultados por medio del uso de los productos que vende la empresa. Se presentan los problemas y oportunidades encontrados, estableciendo la relación costo beneficio de la propuesta planteada.

5. Presentación de la propuesta

Así, una vez elaborada la propuesta es presentada al cliente. El vendedor debe ser claro en cuanto a las ventajas y desventajas que la empresa obtendrá con dicha propuesta.

Sobre todo, el vendedor deberá ser muy honesto en esta presentación de la solución propuesta. Para que el cliente vea con claridad los beneficios e inconvenientes que le puede ocasionar y determine si le conviene o no.

6. Aclaración, negociación y modificación

Claro está que en esta etapa se procede a aclarar las dudas que puedan surgir. También se podrá negociar algunos puntos en los que el cliente no esté de acuerdo, por ello esta fase se conoce como el manejo de objeciones.

En consecuencia, se puede lograr modificaciones en la propuesta original, para finalmente ponerse de acuerdo en la negociación.

7. Cierre de ventas

Por último, cuando ambas partes están de acuerdo y se termina el proceso de negociación. El vendedor puede cerrar formalmente la transacción de ventas.

De igual forma, este paso finaliza con la firma del contrato, donde quedan estipuladas formalmente todas las condiciones pactadas para efectuar la transacción de venta. La firma del contrato no es el final del proceso de venta, sino el inicio de una relación entre la empresa y su nuevo cliente.

8. Seguimiento

De hecho, esta fase supone que el vendedor debe investigar y darle seguimiento a su cliente para determinar su nivel de satisfacción al hacer uso de sus productos. Por eso deberá estar atento a que se cumplan las fechas de entrega acordadas. Además de verificar que el producto, ya sea el bien o servicio comprado, funcione según lo ofrecido en la propuesta. Esto con el fin de exceder las expectativas del cliente.

Pasos Del Proceso De Venta 1
Pasos del proceso de ventas

Finalmente, podemos decir que el proceso de ventas sigue una serie de pasos que le permiten a un vendedor realizar ventas efectivas. Sin embargo, el proceso de ventas puede ser ligeramente distinto según el tipo de producto que se vende, el tipo de mercado al que se dirige y según los requerimientos de cada empresa.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 30 de agosto, 2020
Proceso de venta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Franquicia
  • Consumer to consumer (C2C)
  • Carga financiera
  • Contribuyente
  • FTSE 100
  • Unión de sucesos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia