Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gestoría

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Principales funciones de una gestoría
  • Diferencia entre gestoría y asesoría

Una gestoría es un punto de gestión administrativa disponible para individuos o empresas que precisan de su trabajo para la elaboración de determinados servicios burocráticos, administrativos o fiscales.

Por lo general una gestoría se encarga de tareas de corte administrativo habitual, bajo la solicitud habitualmente de un cliente. El mismo suele ser indistintamente una persona física o jurídica que acude a dicho punto para la resolución de trabajos administrativos ocurrentes.

Si bien lo habitual es que las gestorías se compongan de un grupo de profesionales enfocados en la práctica administrativa, en ocasiones son gestores administrativos individuales los que abordan dicha actividad.

A menudo la labor de las gestorías engloba un gran número de tareas de apoyo a individuos y sociedades mercantiles, que van desde la elaboración y presentación de impuestos hasta la gestión patrimonial.

Por otro lado, este tipo de negocios de gestión pertenecen al ámbito de la empresa privada, principalmente a modo de enlace administrativo entre la Administración pública y la sociedad.

Principales funciones de una gestoría

Entre sus muchas competencias en materia de gestión administrativa, destacan varias actividades entre las funciones desempeñadas por un gestor administrativo:

  • Promoción y realización de gestiones y trámites con carácter administrativo en representación de un tercero. Englobaría la presentación de declaraciones de impuestos, por ejemplo.
  • Ofrecimiento de apoyo administrativo en diversos ámbitos como la gestión fiscal, la gestión contable o la gestión laboral. La gestoría sirve como punto de apoyo y guía para que una persona o una compañía adecue su contabilidad a un determinado territorio.
  • Capacidad de emisión de determinados certificados o escrituras públicas, útiles y válidas para futuras tramitaciones públicas. A menudo estas empresas cuentan con potestad o permiso público para la creación de documentos o certificados de validez pública.
  • Asesoramiento en la creación y vida de una empresa, así como en la gestión del negocio. A menudo es indispensable la colaboración de un gestor administrativo externo para una eficiente gestión de una empresa, como sucede con Pymes o Startups.

Diferencia entre gestoría y asesoría

Es habitual que el papel desempeñado por las gestorías sea comparado o puesto en valor frente al que realizan las asesorías.

Normalmente los profesionales pertenecientes a la asesoría están más especializados en su campo fiscal, laboral y contable y no abordan multidisciplinarmente un gran número de gestiones.

Además, la principal diferencia residiría en el enfoque jurídico-administrativo que sí ocupa al asesoramiento habitual.

Habitualmente un trámite legal o judicial sería objeto de estudio y trabajo corriente de una asesoría legal o un bufete de abogados.

Debido a la diversidad de gestiones administrativas abordadas, es necesario que el personal que conforma las plantillas de estas empresas cuentan con una formación específica y permanentemente actualizada sobre la materia en que actúa.

Todo cambio de legislación debe ser conocida y dominada profesionalmente a la hora de ofrecer un servicio gestor adecuado a las necesidades de clientes.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales funciones de una gestoría
  • Diferencia entre gestoría y asesoría
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz