Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre ciencia y disciplina

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • Diferencia entre ciencia y disciplina: origen
  • Diferencia entre ciencia y disciplina: el conocimiento
  • Ejemplo de disciplina y ciencia

La diferencia entre ciencia y disciplina es que la primera se refiere a la forma de aproximarnos a la explicación de los fenómenos que nos rodean, mientras que la disciplina es una manera ordenada y metódica de estudiar una rama concreta de ese conocimiento.

Por tanto, la diferencia entre ellas es clara. Una es una manera de entender el mundo y la otra es una forma de aplicar la ciencia (y lo que no es ciencia) a ese entorno. Así, la ciencia puede desarrollarse a través de diferentes disciplinas y, a su vez, esta puede desarrollar otras materias.

Diferencia entre ciencia y disciplina: origen

La ciencia tiene su origen en el interés del ser humano por el medio que le rodea. Desde las cavernas, este siempre ha estado interesado en entenderlo y, con la evolución de la especie, en explicarlo. Primero fue la magia, luego la ciencia.

Sin embargo, las diferentes disciplinas se fueron desarrollando con posterioridad. De hecho, ha sido sobre todo el siglo XX el que la ha visto crecer y multiplicarse, estudiándose muchas de ellas en diferentes universidades. Así, tenemos multitud de disciplinas que tratan casi todos los temas conocidos, científicos o no.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencia entre ciencia y disciplina: el conocimiento

Veamos en más detalle la diferencia entre ciencia y disciplina.

  • El conocimiento es una variable fundamental. La ciencia solo se centra en el conocimiento científico, mientras que la disciplina también incluye el no científico.
  • La ciencia es objetiva, solo tiene en cuenta aquello que se puede comprobar. La disciplina incluye también lo que no es comprobable y, por este motivo, su carácter es subjetivo.
  • La ciencia parte de un método sistematizado y ordenado que busca explicar la realidad. La disciplina se aplica a una rama de conocimiento y busca aprender un método.

Ejemplo de disciplina y ciencia

Veamos, para acabar, algunos ejemplos de ciencia y disciplina.

  • Dentro de las ciencias puras tenemos las matemáticas, y sus métodos de estudio conforman las diferentes disciplinas que permiten su aprendizaje.
  • La biología es la ciencia que estudia los procesos de la naturaleza. Dentro de ella tenemos la disciplina que estudia los microrganismos, la microbiología, entre otras.
  • Por último, un ejemplo de ciencia social, la economía. Dentro de ella, una disciplina podría ser el estudio de la macroeconomía o de los datos económicos agregados.

Podemos decir, a modo de conclusión, que la disciplina incluye el conocimiento científico que se aprende gracias a ella. Por estos motivos, aunque existe una diferencia entre ciencia y disciplina, ambas pueden complementarse en gran medida.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Diferencia entre ciencia y disciplina: origen
  • Diferencia entre ciencia y disciplina: el conocimiento
  • Ejemplo de disciplina y ciencia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz