Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre oferta y demanda

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021
5 min
  • La oferta
  • ¿Qué factores influyen en la oferta?
  • La ley de oferta
  • Curva de oferta
  • La demanda
  • ¿Qué factores influyen en la demanda?
  • La ley de demanda
  • Curva de demanda

Los economistas suelen hablar constantemente de oferta y de demanda. Estos conceptos se repiten hasta la saciedad en cualquier disciplina relacionada con la economía, pero ¿sabemos la diferencia existente entre oferta y demanda?

En Economipedia, siendo un portal que se centra en la transmisión del conocimiento económico, no podíamos quedarnos sin la presentación de un artículo centrado en la diferencia entre estos dos conocidos conceptos. Dos conceptos que siempre van de la mano, e incluso acuñan una teoría, pero que no son lo mismo.

Por tanto, en este artículo se ofrece una visión de la oferta, así como una visión de la demanda. Además, repasaremos brevemente la ley de oferta, la ley de demanda, los factores que afectan a ambos conceptos, así como la curva mediante la que se representan ambas magnitudes.

Dicho todo eso, ¡Vamos allá!

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La oferta

La oferta es la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos. En otras palabras, la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado determinado. 

De forma más sencilla, la oferta es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones, personas o empresas están dispuestas a poner a la venta. Esto, en un mercado determinado (un pueblo, una región, un continente…) y a un precio dado, bien por el interés del oferente o por la determinación pura de la economía.

Por tanto, hablamos de los productos que se encuentran en venta en un mercado determinado, pudiendo ser este el español o el colombiano, el mercado informático o el del automóvil, o el mercado mayorista o el minorista.

¿Qué factores influyen en la oferta?

Así pues, debemos saber que estos productos disponibles están motivados por una serie de factores. Dependiendo de estos, habrá una mayor o menor oferta.

Entre estos factores, cabe señalar los siguientes:

  • Coste de producción: A mayores costes de producción menor oferta.
  • Tecnología: La obsolescencia tecnológica puede disminuir nuestra producción, de la misma forma que la innovación puede incrementar la producción mediante incrementos de la productividad.
  • Expectativas: Dependiendo de las expectativas, una empresa producirá más o menos, en función de lo que prevé que va a vender.
  • Marco institucional: La legislación o las políticas económicas aplicadas también afectan a la oferta. Una ley, de facto, podría disminuir la oferta disponible en cuestión de horas.

La ley de oferta

Como la definimos en Economipedia, la ley de oferta refleja la relación entre la cantidad de un bien en el mercado y su precio de venta en él.

Más concretamente, esta ley determina la cantidad de un bien o servicio en particular que es ofrecido por los productores teniendo en cuenta su tarifa. Habitualmente la relación existente entre esta cantidad y la variable del precio será directa o positiva, al contrario que en la ley de demanda.

Curva de oferta

La curva de oferta es una representación gráfica de la relación existente entre la cantidad de bien que los productores están dispuestos a ofrecer y su precio en el mercado.

Aquí podemos ver una:

Curva De Oferta

La demanda

La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir. En otras palabras, la cantidad de productos y servicios que se desean comprar en un mercado específico.

Para ir más al grano, la demanda es la intención que tienen de comprar los distintos agentes económicos que se encuentran en una economía determinada, y esto, en un mercado determinado.

Así pues, y como ocurre en el caso de la oferta, un mercado que puede ser el mercado polaco o el belga, o el mercado de los televisores y el de los ordenadores.

¿Qué factores influyen en la demanda?

Como ocurre con la oferta, debemos saber la demanda también viene determinada por una serie de factores. Dependiendo de estos, habrá una mayor o menor demanda.

Entre estos factores, cabe señalar los siguientes:

  • Precio: A mayor precio, menor demanda.
  • Oferta: A menor oferta y mayor demanda, mayor precio. A mayor oferta y menor demanda, menor precio.
  • Lugar: Siempre hay un coste de transporte atribuible al precio de venta de ese producto y que es directamente proporcional a la forma o método de transporte utilizado. Por ejemplo, es más barato el transporte de productos envasados en cajas que el transporte de pescado congelado en altamar, donde los costes son elevados.
  • La capacidad de pago del demandante: A mayor capacidad de pago o poder adquisitivo, mayor demanda.
  • Deseos y necesidades: Tanto básicas como secundarias. Imaginemos que tenemos una necesidad imperiosa de comprar un producto en una zona geográfica donde no se comercializa. Nosotros, como demandantes, ofreceremos un precio más elevado por él.

La ley de demanda

La ley de demanda refleja la relación entre la demanda de un bien existente en el mercado y la cantidad ofrecida del mismo con base en el precio que se establezca.

Su estudio permite deducir de modo sencillo las cantidades de los productos que en un mercado son accesibles para los consumidores en distintos niveles de precios.

Normalmente, esta relación entre precio y cantidad es inversamente proporcional.

Curva de demanda

La curva de demanda es la representación gráfica de la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y la cantidad de demanda motivada por los consumidores.

La curva de demanda es muy útil para el estudio del efecto de los precios. Se representa a partir de un gráfico donde se recoge la relación entre nivel de demanda y precios, siendo ésta decreciente por la relación inversa. 

Aquí podemos ver una curva de demanda:

Curva De Demanda

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • La oferta
  • ¿Qué factores influyen en la oferta?
  • La ley de oferta
  • Curva de oferta
  • La demanda
  • ¿Qué factores influyen en la demanda?
  • La ley de demanda
  • Curva de demanda
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz