• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Duopsonio

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El duoposonio es una estructura de mercado donde la demanda está compuesta por dos únicos demandantes. Es decir, en esta peculiar situación, solo actúan dos consumidores.

Conceptualmente un duopsonio es una derivación del monopsonio que es raramente visto. Esto es debido a su complejidad y poca posibilidad de éxito en el mundo globalizado en el que nos encontramos actualmente.

Lo cierto es que es altamente difícil encontrar en la realidad productos específicos que únicamente puedan contar con solo dos compradores. Para que pueda desarrollarse en la práctica un duopsonio es estrictamente necesario que existan en la economía únicamente dos individuos que demanden un determinado bien y que por medio de dicho interés alcancen a influir directamente en su precio.

Por lo anterior, lógicamente es necesario que desde el punto de vista de la oferta (los productores de dicho bien o servicio) exista una acentuada actitud pasiva y poco organizada. Simultáneamente es deseable que el producto en cuestión sea fácilmente reemplazable en el mercado o, en otras palabras, que cuenten con un gran número de sustitutivos.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

A grandes rasgos, podría entenderse por lo tanto al duopsonio como un reflejo de comportamientos duopolísticos pero desde el punto de vista de los demandantes.

Ejemplos de duopsonio

Algunos casos de duopsonio se encuentran en la economía agrícola y de materias primas, donde se puede conseguir fácilmente la misma fruta u hortaliza, por ejemplo, en un territorio determinado y los mayoristas son capaces de influir en los precios que pagan a los agricultores. Un ejemplo similar es el que podemos encontrar en puertos de pesca y lonjas a la hora de distribuir comercialmente el pescado del mismo día. No obstante, solamente podríamos considerar los anteriores casos como duopsonios estrictamente entendidos como tal si son dos los compradores que actúan en los mismos.

Otro ejemplo cercano es el mercado tecnológico, especialmente en el ámbito de las comunicaciones donde solamente los fabricantes de los dos principales sistemas operativos móviles (Android y Iphone) copan el mercado de compra de software y hardware avanzado.

También existen duopsonios en materia armamentística a nivel global, donde solamente gobiernos y unas pocas empresas privadas son demandantes de armas y naves de guerra. Influyendo, de este modo, directamente en su producción y precio.

Otros tipos de competencia imperfecta

En la siguiente tabla puedes ver todos los tipos de mercado en competencia imperfecta:

Estructura de mercadoNúmero de oferentes y grado de diferenciación productosGrado de control sobre el precioEjemplo
MonopolioUn solo oferente, no existen productos sustitutosCompletoMonopolio de servicios de agua potable (no regulado)
OligopolioPocos oferentes con productos homogéneos o diferenciadosAlgunoFabricación de Vehículos (diferenciado) o fabricación de productos químicos (no diferenciado)
Competencia monopolísticaMuchos oferentes con productos diferenciadosAlgunoComida rápida
MonopsonioUn solo demandanteCompletoObra pública
OligopsonioPocos demandantesAlgunoGrandes distribuidoras
Duopolio

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de febrero, 2017
Duopsonio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de indicadores económicos
  • Marco lógico
  • Millardo
  • Imputado
  • Apotema
  • Fallo del Estado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate