Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economía financiera

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La economía financiera es aquella rama de economía que se centra en la distribución de recursos cuando las decisiones se efectúan bajo incertidumbre.

Es decir, esta disciplina estudia cómo las empresas y personas administran su patrimonio. Esto, tomando en cuenta variables como el tiempo de inversión, la incertidumbre sobre determinados eventos, los tipos de interés, la inflación, entre otros.

Para entender esta rama de la economía, debemos comprender que en el mercado financiero existen agentes que buscan invertir y otros que requieren capital para desarrollar sus planes. Además, usualmente el Gobierno cuenta con un ente que supervisa a las operaciones financieras y sus partícipes.

Sin embargo, aunque exista regulación, debemos recordar que el sector financiero refleja con gran velocidad los cambios en la demanda de los inversionistas y está expuesto a choques locales y externos. Así, los precios de los acciones, por ejemplo, fluctúan constantemente, pudiendo variar fuertemente de un momento a otro. A eso nos referimos con decisiones bajo incertidumbre.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Dado lo anterior, la economía financiera utiliza herramientas sofisticadas de econometría que permiten proyectar a futuro, por ejemplo, el precio de un valor financiero. No obstante, esto no elimina la incertidumbre para el inversionista porque siempre pueden surgir eventos imprevistos e incontrolables.

Además, debemos tomar en cuenta que los agentes muchas veces toman sus decisiones de manera irracional (animal spirits). De ese modo, se puede generar una alta expectativa sobre un determinado tipo de inversión. Por ejemplo, en el negocio de una nueva tecnología. Sin embargo, dicha apuesta puede resultar menos rentable de lo esperado.

Administración financiera

Conceptos clave en la economía financiera

Podemos destacar dos conceptos clave en la economía financiera:

  • Valor de dinero en el tiempo: Un dólar hoy vale más que un dólar mañana porque, en este último caso, tenemos que esperar un tiempo para consumir o invertir. Es decir, existe un coste de oportunidad de recibir un dinero a futuro.
  • Diversificación: Es importante no colocar todos los huevos en la misma canasta. Es decir, un agente debe invertir en distintos sectores y/o negocios. Así, se reduce el riesgo de obtener pérdidas.
Economía Financiera

Economía financiera versus economía real

La economía financiera estudia la gestión de capital tomando en cuenta diversos factores como el precio y el riesgo del mercado. Así, el dinero suele aparecer en ambos lados de la transacción en diferentes periodos de tiempo.

Es decir, en el mercado financiero un individuo compra, por ejemplo, un bono. Entonces, desembolsa un monto de dinero, esperando recibir un pago periódico (también de dinero) por un determinado plazo.

En cambio, la economía real se enfoca en el intercambio comercial (a nivel micro y macro). Así, el dinero aparece solo por un lado de la transacción, por el pago que realiza el comprador, recibiendo como contraprestación un bien o servicio.

Ramas de la economía financiera

La economía financiera puede dividirse en tres ramas:

  • Finanzas personales: Se centra en la administración de los recursos de un individuo o familia, definiendo, por ejemplo, cómo se va a distribuir el presupuesto del hogar o cómo se van a financiar los estudios superiores de los hijos.
  • Finanzas corporativas: Analizan el impacto de las decisiones de una empresa en el crecimiento de su capital. Nos referimos, por ejemplo, al efecto de la distribución de dividendos en el precio de las acciones de la firma.
  • Finanzas públicas: Se enfoca en la obtención de ingresos (recaudación de impuestos) por parte del Estado, así como en los gastos y en la deuda pública.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 22 de abril, 2020
Economía financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre sujeto activo y pasivo
  • Diferencia entre correlación y causalidad
  • Sector secundario
  • Diferencia entre forward y futuro
  • Comuna
  • Valor teórico de un derecho de suscripción preferente
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia