• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Ejercicio de una opción

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 octubre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El ejercicio de una opción de compra
  • El ejercicio de una opción de venta

El ejercicio de una opción financiera es el acto por el cual el inversionista usa su derecho a transar un activo subyacente. Ello, por un precio fijado de antemano.

Se puede ejercer una opción de compra o de venta. En ambos casos, el propietario del derivado financiero tiene la facultad, más no la obligación, de concretar la operación. Su decisión dependerá del rendimiento estimado.

Si se esperan beneficios, la opción será ejercida y la transacción se llevará a cabo. Por el contrario, si se prevé un resultado negativo, el inversionista no hará uso de sus atribuciones.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Tomando en cuenta estos escenarios, el poseedor de una opción perderá, como máximo, la prima desembolsada. En cambio, sus posibles ganancias no tienen un tope.

Por su parte, quien vende el derivado hace una apuesta contraria a la del adquiriente, por lo que espera que la compra o venta no suceda, recibiendo de todas maneras un ingreso por la prima.

Eso sí, quien vende el derivado, es decir, quién recibe la prima que paga el adquiriente, puede llegar a tener pérdidas ilimitadas. Por el contrario, su beneficio es limitado. Lo máximo que ganará será la prima.

El ejercicio de una opción de compra

El ejercicio de una opción de compra se da cuando se cumplen las expectativas alcistas de su poseedor. Supongamos que el precio pactado para dentro de tres meses del activo subyacente, la acción de la empresa XY, es de US$ 90. La prima pagada fue de US$ 5.

Culminado el plazo del acuerdo, la cotización de la compañía subió hasta US$ 110. Entonces, el dueño del derivado financiero compra el título bursátil y lo vende al precio del mercado. Por tanto, sus ganancias son de US$ 15, ya que a los US$ 20 que ganamos, hay que restarle los US$ 5 de la prima.

110-90-5= US$ 15

Siguiendo el ejemplo anterior, supongamos, que en lugar de subir a US$ 110, cae a US$ 70. En ese caso, no ejerceremos la opción. De manera, que nuestra pérdida será de US$ 5.

A pesar de que el precio ha caído US$ 20 (de 90 a 70), como tenemos el derecho, mas no la obligación, no ejercitamos el derecho (no nos conviene).

El ejercicio de una opción de venta

Volvamos al ejemplo anterior, pero asumiendo que se trata de una opción de venta. Supongamos que el precio concertado fue de US$ 80 y se desembolsó también una prima de US$ 5. En casos como este, la operación se concretará si el activo subyacente cae.

Entonces, si la acción de la empresa XY baja luego de tres meses a US$ 65, al propietario del derivado le conviene vender el activo y luego comprarlo al precio del mercado. Así, la rentabilidad obtenida es de US$ 10.

80-65-5=US$ 10

En caso contrario, ocurriría como en el caso del ejercicio de una opción de compra. Si no nos conviene ejercerla, tan solo perderíamos la prima.

Por último, hemos de decir que es muy importante distinguir entre ejercitar una opción de venta y vender una opción. El que ejercita una opción de venta es un comprador (está apostando a que el activo caerá). Mientras, el vendedor de una opción es quién recibe la prima.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2018
Ejercicio de una opción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Peter Lynch
  • Levantamiento del velo
  • Hegemonía cultural
  • Maquiavelismo
  • Dilución de acciones
  • Terra (Luna)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El ejercicio de una opción de compra
    • El ejercicio de una opción de venta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz