Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Estamento

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Estamentos en la historia
  • Estamentos y movilidad social

El estamento es un grupo de la sociedad que comparte ciertas características, principalmente relacionadas a la actividad económica que desarrollan y a su estilo de vida. De ese modo, cada división que está sujeta un marco legal particular.

Es decir, el estamento es un conjunto de personas que tienen un común el tipo de trabajo que realizan, así como sus costumbres, su forma de vestir y otros aspectos no económicos.

En líneas muy generales, podemos hablar de tres estamentos diferenciados en la antigüedad (principalmente en el feudalismo):

  • Nobleza: Se encontraban los reyes, duques, caballeros y otros individuos con títulos nobiliarios. Eran los encargados de tomar las decisiones políticas y concentraban el poder y los privilegios.
  • Clero: Representantes de la Iglesia. Participaban en la política, pero también desempeñaban labores educativas y algunas de gestión.
  • Pueblo: Desarrollaban los trabajos productivos en el campo. No tenían poder, y estaban subyugados al poder de la nobleza y del clero.

El objetivo de crear esta división no era únicamente segmentar a la sociedad, sino diferenciar en el trato jurídico. Así, los estamentos más privilegiados, como los nobles y la Iglesia, muchas veces no pagaban tributos, a diferencia del pueblo.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Estamentos en la historia

Los estamentos están relacionados a la Edad Media y al Antiguo Régimen. Este último es un término que se inventó en la época de la Revolución francesa para hacer referencia al sistema político, económico y social que se quería eliminar.

Sin embargo, bajo el enfoque de otros investigadores, los estamentos sociales existieron desde que las personas se comenzaron a organizar. Así, cada individuo pertenecía a un grupo con una función y una jerarquía específica dentro de la pirámide social.

Por ejemplo, quienes estaban en la base de la pirámide eran normalmente asociados con actividades productivas como la ganadería y la agricultura. En cambio, el rey tenía el encargo, en teoría divino, de dirigir a su pueblo.

Otro hecho histórico importante a mencionar es que las Cortes, que eran las instituciones parlamentarias de los reinos medievales europeos, se solían dividir entre los representantes de los distintos estamentos de la sociedad: nobleza, clero o pueblo llano.

Asimismo, la Real Academia Española recuerda que estamento fue el nombre que se le dio a cada una de las dos cámaras que componían la asamblea legislativa española. Esto, según lo establecido por el Estatuto Real de 1834 donde se creó el Estamento de Procuradores, o Cámara Baja, y el Estamento de Próceres, o Cámara Alta.

Estamentos y movilidad social

Cabe señalar que si una persona nacía dentro de un estamento, por ejemplo, en el siglo XVII, no se permitía que alcanzara una mayor posición, salvo situaciones excepcionales. Es decir, no existía movilidad social, lo que fue cambiando con el pasar del tiempo.

Se puede afirmar entonces que un estamento es el equivalente en la antigüedad a lo que se conoce en el siglo XXI como clase social o estatus social. Aunque existen países que se resisten a cambiar su sistema social jerárquico, como en la India donde las castas son muy diferenciadas.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 26 de abril, 2020
Estamento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • John D. Rockefeller
  • M-commerce
  • Teoría de Gann
  • Movilización
  • Comisión Federal de Comunicaciones
  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Login
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Mariana
    Mariana
    14 de junio de 2021 12:24

    ¿ podía una persona cambiar de estamento?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    16 de junio de 2021 20:32
    Reply to  Mariana

    Hola Mariana,

    Muchas gracias por tu pregunta. Hasta el siglo XVII no era posible que se pudiese cambiar de estamento. A partir de este momento, si se comenzaron a dar casos de movilidad social.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Estamentos en la historia
    • Estamentos y movilidad social

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}