Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia de crecimiento

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Crecimiento interno y externo
  • Estrategias de crecimiento

Una estrategia de crecimiento es el conjunto de acciones y planes que diseña una empresa con el fin de aumentar su participación de mercado al lograr desarrollar una ventaja estable y única en su entorno competitivo.

Así, la estrategia de crecimiento espera que la empresa aumente su nivel de crecimiento al lograr aumentar su cuota de venta, su margen de utilidad, su participación de mercado o la expansión de la empresa.

Crecimiento interno y externo

Claro que, el crecimiento de la empresa se puede alcanzar en forma interna y externa.

1. Crecimiento interno

El crecimiento interno se puede lograr aplicando estrategias de crecimiento desde el interior de la empresa. Una empresa puede crecer aumentando y ampliando sus plantas de producción o sus sucursales de representación, pero siempre manteniendo el control de su expansión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En la práctica, el crecimiento interno se va presentando como un proceso normal dentro de las empresas, por lo que se le considera como un proceso natural.

Características del crecimiento interno

Las principales características de esta forma de crecimiento son:

  • Se logra la adquisición e implementación de moderna tecnología.
  • El crecimiento se produce de forma paulatina, y esto favorece el financiamiento y la implementación adecuada de los procesos.
  • Maximiza el proceso de comercialización y de localización de la empresa.

2. Externo

Por otra parte, una empresa puede crecer a lo externo recurriendo a procesos de fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas, aprovechando las ventajas que estos procesos ofrecen. Sobre todo, porque al aprovechar las ventajas de las otras empresas se pueden reducir costos y esto favorece el desempeño de la empresa.

En consecuencia, el crecimiento externo se logra con la participación financiera o la compra de otras empresas. Se ha vuelto una estrategia muy común dado que el mercado cada vez se vuelve más competitivo y la competencia se vuelve un proceso global.

Características del crecimiento externo

Algunas de las características más importantes que genera el crecimiento externo son:

  • Podría ser la única manera de poder competir contra empresas que son muy grandes y fuertes en el mercado.
  • El crecimiento externo se produce de forma más rápida que el interno, porque las ventajas ya se encuentran desarrolladas por las otras empresas con las que se asocia.
  • La inversión es menos arriesgada porque por lo general se obtienen los resultados estimados
Estrategias De Crecimiento

Estrategias de crecimiento

Las principales estrategias de crecimiento son:

1. Penetración de mercado

Ciertamente, el objetivo de esta estrategia es aumentar la participación de mercado de los bienes y servicios que ofrece la empresa al mercado. Esto se puede lograr haciendo que los clientes actuales compren más productos, ganando clientes de los competidores y captando clientes potenciales.

2. Desarrollo de producto

Así mismo, el desarrollo de producto pretende aumentar las cuotas de ventas por medio de la mejora de los productos que ofrece la empresa o por la introducción de productos nuevos. Por lo que esta estrategia requiere invertir en el proceso de investigación y desarrollo de producto.

3. Desarrollo de mercado

Del mismo modo, esta estrategia se basa en introducir los productos que actualmente vende la empresa en otras áreas geográficas. Es decir, lo que busca es encontrar nuevos mercados para los productos existentes.

4. Diversificación

En cambio, la diversificación se produce cuando la empresa se dedica a la tarea de desarrollar de forma paralela productos y mercados. La empresa puede diversificarse en negocios relacionados y no relacionados.

Estrategias De Crecimiento 1
Estrategias de crecimiento

Para terminar, podemos afirmar que cualquier empresa, para lograr alcanzar sus objetivos de crecimiento, puede hacerlo desde su ambiente interno o externo. Además, deberá escoger que estrategia de crecimiento se adecua mejor de acuerdo con su capacidad de inversión, producción y comercialización.

Estrategia de negocio

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de agosto, 2020
Estrategia de crecimiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Dilución de acciones
  • Cotización directa
  • Método hamburgués
  • Dirección criptomonedas
  • Cross-default
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    RICARDO
    RICARDO
    22 de abril de 2021 07:29

    MUY SIMPLIFICADO EL CONTENIDO DE ESTE ARTICULO ME FUE DE MUCHA AYUDA GRACIAS

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Crecimiento interno y externo
    • Estrategias de crecimiento

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz