Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Euforia compradora

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • La euforia compradora: Efectos negativos si no se controla

La euforia compradora es el sentimiento que se genera en los inversores tras el cúmulo de buenas noticias económicas a nivel microeconomico y macroeconomico.

Los inversores sienten la seguridad de que el mercado va a subir y de que las condiciones económicas van a mejorar. El sentimiento se ve en la calle, la gente consume, gasta y los negocios funcionan bien.

La expansión en el crédito es visible, los sectores más importantes de la economía crecen, impulsan el desarrollo y la inversión, la tasa de paro decrece y se genera empleo gracias a un crecimiento sostenible del producto interior bruto (PIB) del país. Este clima tan positivo ejerce un efecto de contagio en los consumidores como si fuera una especie de euforia compradora.

La euforia compradora alienta al empresario a establecer nuevos negocios y atrae capital e inversión extranjera directa, por tanto, todas las variables confluyen de forma positiva. Como todo efecto positivo, viene otra senda negativa tras él que dependerá de la capacidad de una economía de mantener el nivel de gasto y de consumo, además de su habilidad exportadora.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La euforia compradora: Efectos negativos si no se controla

La euforia compradora es un estado de situación ideal para cualquier país pero hay que tener en cuenta que puede generar una inflación importante si no se sabe controlar. Este efecto puede traer consigo efectos negativos para la economía, por ello, los grandes Bancos Centrales del mundo tienen objetivos de política monetaria basados en la estabilidad de precios y en la generación de empleo debido a que son dos de las variables más importantes que determinan el buen funcionamiento de una economía.

Las grandes crisis financieras del pasado han demostrado que los riesgos financieros tienen que ser controlados a todos los niveles, entre ellos, la expansión del crédito sin control que puede provocar, precisamente, un nivel incontrolable de euforia compradora sin fomentar el ahorro.

Debemos tener en cuenta que el ahorro en cierta medida es imprescindible para la supervivencia de las familias y para la conciencia de las personas debido a que no puede existir siempre una senda de consumo inusitada que induzca al uso de tarjetas de crédito que se conviertan en una deuda insostenible que pueda crear una burbuja y una crisis de liquidez. Por tanto, el modelo cultural orientado a la economía debe estar orientado a un equilibrio entre el consumo y el ahorro de las personas que permitan generan un alto grado de conciencia, madurez y responsabilidad en las personas.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • La euforia compradora: Efectos negativos si no se controla
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz