• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ex ante

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 octubre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Usos del término ex ante
  • Evaluación ex ante de proyectos

Ex ante es un término proveniente del latín que significa antes del suceso. Se utiliza en economía, en general, para denominar a los resultados proyectados de una o varias decisiones.

Nos estamos refiriendo entonces al análisis previo a un evento. Lo opuesto es ex post que es sinónimo de subsiguiente.

Usos del término ex ante

Algunos usos del término ex ante son:

  • Finanzas: Se utiliza para denominar a la rentabilidad esperada de un título financiero o portafolio. Es una estimación, más no un resultado real.
  • Contrataciones: Los recursos destinados a proyectos futuros son asignados ex ante, es decir, con anticipación. Ello, con el fin de garantizar la respectiva inversión.
  • Macroeconomía: El ahorro y la inversión ex ante son aquellos planeados, por ejemplo, para el próximo año, es decir, es un objetivo. En tanto, los datos ex post son los que registran en la realidad, luego del periodo en cuestión.

Evaluación ex ante de proyectos

La evaluación de un proyecto se lleva a cabo en tres momentos clave: Ex ante, al momento de su finalización y ex post. En este apartado, nos centraremos en la primera fase.

El estudio previo consiste en contrastar los posibles impactos de las decisiones que forman parte de un proyecto. Es decir, se comparan distintos escenarios, realizando un análisis coste/beneficio. Dicha metodología puede aplicarse, por ejemplo, en inversiones públicas en distintos rubros como infraestructura, salud, empleo, medio ambiente, entre otros.

Para elaborar este tipo de evaluación se seleccionan primero los indicadores de interés, ya sean cuantitativos o cualitativos. No referimos, por ejemplo, al Valor Actual Neto (VAN) o a la Tasa Interna de Retorno (TIR).

De esta forma, se establece una línea de base o punto de partida que se comparará con los resultados estimados. Ello, tomando siempre el mismo horizonte de tiempo y público objetivo.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2018
Ex ante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Recta de regresión
  • Fuente de ingresos
  • Árbol de Merkle
  • Coste y flete
  • Derecho del Consumo
  • Maquiavelismo
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Usos del término ex ante
    • Evaluación ex ante de proyectos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz