• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Expectativas racionales

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 25 marzo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de las expectativas racionales
  • Características de las expectativas racionales
  • Efectos de las expectativas racionales

Las expectativas racionales es una teoría económica que señala que los agentes económicos forman sus expectativas de manera racional, utilizando toda la información disponible.

Las expectativas racionales suponen que los individuos y otros agentes económicos estiman el valor que las variables económicas tendrán en el futuro utilizando de manera eficiente la información y la experiencia que tienen disponible. Incluso pueden ser capaces de anticipar las medidas que tomará el gobierno para enfrentar una perturbación en la Economía.

Lo anterior hace que las expectativas no sean sesgadas, pueden existir errores pero en promedio las expectativas son correctas y los errores aleatorios. Además, sus expectativas actuales afectan la evolución futura de la Economía.

Origen de las expectativas racionales

Las primeras ideas de las expectativas racionales fueron presentadas por J. Muth a comienzos de la década de 1960. No obstante, alcanzaron su desarrollo con el trabajo de otros economistas como Lucas, Sargent, Wallace y Barro.

En particular Lucas, logró incorporar está teoría a la macroeconomía y al análisis de los efectos de la política económica.

Características de las expectativas racionales

Las expectativas racionales se basan en los siguientes supuestos básicos acerca de los agentes económicos y su comportamiento:

  • Son racionales: Utilizan el raciocinio para realizar los supuestos. No habla de las emociones, como argumentan las finanzas conductuales.
  • Cuentan con información relevante como: Información sobre la evolución pasada de la variable sobre la cual se forman expectativas, información de otras variables que puedan afectar el comportamiento de la variable que analizan, información sobre la política económica del gobierno en el presente y pasado.
  • Actúan como si el resto de los agentes también fueran racionales.
  • Revisan sus expectativas y tratan de hacer ajustes para no volver a cometer errores en sus estimaciones.

Efectos de las expectativas racionales

Uno de los principales efectos de esta teoría es que ya no será tan sencillo engañar a los agentes económicos y por ende, algunas de las políticas económicas que se creían efectivas, dejan de serlo.

Así por ejemplo, de acuerdo a las ideas de Keynes, una política monetaria expansiva permitiría reducir los salarios (valor real) sin que exista tanta resistencia de parte de los trabajadores. De esta forma, se podría emitir más dinero para aumentar la tasa de inflación, reducir los salarios reales (lo que aumentaría la contratación) y disminuir la tasa de paro.

No obstante, si tenemos agentes con expectativas racionales esta política no sería efectiva. La tasa de inflación esperada sería cercana a la real y los trabajadores serían conscientes de que sus salarios reales caen.

Los adherentes a la teoría de las expectativas racionales propusieron una revisión a la curva de Phillips. En un comienzo los trabajadores efectivamente pueden no ser conscientes de que los mayores precios merman sus salarios por lo que ofrecen trabajo a un menor precio, los empresarios están dispuestos a contratar más y se reduce el desempleo a corto plazo. No obstante, en el siguiente período, los trabajadores ya se han formado expectativas acerca de la inflación futura, se dan cuenta de los salarios de menor valor y el desempleo aumenta (vuelve al valor inicial pero a una inflación mayor). Las expectativas racionales hacen que aumentar la inflación no sea una política efectiva para reducir el desempleo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 25 de marzo, 2018
Expectativas racionales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Weltpolitik
  • Emilio Ontiveros
  • Suspensión de la cotización
  • Aportaciones periódicas
  • Tipos de broker
  • Realidad virtual
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de las expectativas racionales
    • Características de las expectativas racionales
    • Efectos de las expectativas racionales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz