Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Expediente administrativo

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
3 min
  • Documentos que NO pertenecen al expediente administrativo
  • Características del expediente administrativo
  • Envío del expediente a los tribunales
  • Tipos de expedientes

El expediente administrativo es el conjunto de documentos que sirven como base para que un órgano administrativo se pronuncie sobre en una resolución administrativa.

El expediente administrativo debe estar conformado por todos los documentos relevantes que ayuden a la Administración Pública a resolver un asunto. Es decir, que deberá incluir todos los decretos, acuerdos, pruebas, dictámenes e incluso notificaciones.

Documentos que NO pertenecen al expediente administrativo

Existen ciertos documentos que no deben se incluidos en el expediente administrativo por su irrelevancia:

  • Documentos que contengan opiniones o valoraciones subjetivas.
  • Información preparatoria auxiliar o de apoyo que no aporte nueva información.
  • Comunicaciones internas entre funcionarios de la Administración Pública.
  • Informes no preceptivos.

Características del expediente administrativo

Las principales características son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • El expediente administrativo está informado por todos los documentos que recogen actuaciones o diligencias administrativas desde que se inicia una actuación de oficio por la administración o a instancia de parte.
  • Se está impulsando que este expediente sea electrónico y no en papel.
  • Para que este expediente administrativo cumpla con su función, está organizado de manera cronológica e individualizada.
  • Los documentos se encuentran foliados y cada folio tiene que estar rubricado.
  • El inicio de todo procedimiento, de cualquier tipo, comienza con la formación de ese expediente, donde se recogen datos básicos.
  • Estos expedientes traen causa de actos administrativos o acuerdos. Estos actos u acuerdos pueden ser recurridos ante los tribunales. Por tanto, este expediente sirve como prueba para su posible revisión ante los Tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa.

Envío del expediente a los tribunales

Un aspecto importante de este expediente administrativo, que recoge de manera cronológica todas las actuaciones, es su envío a los tribunales cuando se impugnan actos administrativos. ¿Cómo se hace este envío con todas sus garantías?

  • El expediente debe ser enviado por el órgano administrativo que se basó en el mismo para dictar la actuación recurrida.
  • Debe enviar este expediente en un plazo breve determinado por la ley administrativa.
  • Si el expediente no se envía al tribunal para que pueda verificar si es conforme a derecho el acto administrativo que se basó en ese mismo expediente, el juez podrá multar a la Administración Pública por su desobediencia.

Tipos de expedientes

Los principales tipos de expedientes son:

  • Expedientes judiciales: Comienzan con la presentación de demanda y lo forman los funcionarios de justicia. El expediente se termina cuando el juez decreta el archivo del proceso o dicta sentencia. Si un abogado necesita saber en qué momento procesal está su caso, puede solicitar al juzgado que le hagan entrega del expediente completo y así podrá conocer todos los detalles de cómo está el proceso judicial.
  • Expedientes administrativos: Pueden surgir de cualquier índole. Puede ser con carácter disciplinario. Por ejemplo, se ha abierto expediente a un funcionario que no cumplía con sus funciones. O puede ser para que se resuelva una petición de un ciudadano. Por ejemplo, se ha abierto expediente para obtener la nacionalidad.
  • Expediente policial: Este expediente tiene carácter penal, ya que su función es recabar la información necesaria para saber si se está cometiendo algún delito que será llevado ante el juez y a su vez este conforme al expediente judicial.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Documentos que NO pertenecen al expediente administrativo
  • Características del expediente administrativo
  • Envío del expediente a los tribunales
  • Tipos de expedientes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz