Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Funciones de un administrador

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cuáles son las principales funciones de un administrador
  • Qué habilidades debe poseer un administrado para cumplir sus funciones

Las funciones de un administrador son todas las tareas que debe realizar dentro del proceso administrativo. Empezando con la planificación, siguiendo con la organización, continuando con la dirección y terminando con el control.

Cabe destacar, que las funciones administrativas no pueden ser consideradas de forma aislada. Sino como un proceso que sigue un ciclo continuo. Las funciones administrativas en su conjunto forman lo que se conoce como proceso administrativo. Por ello cada función se dirige a lograr alcanzar las metas y los objetivos que se han propuesto las empresas o las organizaciones.

Efectivamente, las funciones del administrador son la planeación, la organización, la dirección y el control. Estas en su conjunto forman lo que se conoce como el ciclo administrativo. De su correcta ejecución dependerá el buen desempeño de la empresa.

Cuáles son las principales funciones de un administrador

Las principales funciones que debe realizar un administrador son las siguientes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

1. Planificación

En primer lugar, en la planificación se analiza anticipadamente en forma teórica los objetivos, las acciones, los métodos y los recursos que se necesitan para obtener buenos resultados.

Naturalmente, en la función de planificación se hace una previsión de lo que se necesita para lograr las metas propuestas. Por eso se parte primero del análisis de la situación. Posteriormente se establecen los objetivos que se deben alcanzar y se definen las estrategias que se implementarán. Finalmente se determina el plan de acción que para la aplicación efectiva de las estrategias.

Sin duda, la planificación es determinante porque en ella se definen los objetivos que la empresa debe alcanzar en el futuro. Este proceso se realiza de manera continua y de forma sistemática. El administrador debe saber con precisión qué, cómo, cuándo y dónde se debe implementar el plan de acción.

2. Organización

En segundo lugar, la organización es el proceso donde se realiza la ordenación y la distribución de las responsabilidades, la autoridad y los recursos dentro de las personas que trabajan dentro de la empresa. Todo esto para que se puedan lograr los mejores resultados.

En efecto, la organización implica llevar a la práctica el plan y aprovechar de la mejor forma los recursos disponibles. Permite que se coordinen todos los esfuerzos de manera lógica y eficiente para alcanzar los objetivos.

3. Dirección

En tercer lugar, la función de dirección implica que se debe asignar a las personas que deben responsabilizarse de dirigir todas las acciones. Estas personas se deben encargar de liderar, motivar y comunicarse eficientemente con el personal que tiene a cargo para desarrollar el plan de acción.

Evidentemente, se trata de guiar a todo el personal involucrado para alcanzar los objetivos. Se debe instruir al equipo para llevar a la práctica el plan y que todo se realice según lo previsto con anterioridad. Es convertir en acciones lo que anteriormente fue planificado.

4. Control

Finalmente, la función de control ayuda a darle un seguimiento a todas las actividades y tareas que se están realizando y corregir los errores que se puedan presentar. Permite obtener información precisa de lo que sucede dentro del proceso.

Habitualmente, el control permite que se utilicen de forma más eficiente los recursos humanos, técnicos y financieros en el logro de los objetivos planificados. En este proceso se definen los estándares que son utilizados para medir cual es el nivel de desempeño alcanzado. Con las medidas realizadas se puede tomar acciones de retroalimentación y de corrección para garantizar que se cumpla lo previsto en el plan.

En pocas palabras, el control permite comprobar que todo se esté ejecutando conforme a lo establecido según con las normas y medidas de rendimiento establecidas.

Principales Funciones De Un Administrador
Principales funciones de un administrador

Qué habilidades debe poseer un administrado para cumplir sus funciones

Un buen administrador para desempeñar sus funciones debe poseer las siguientes habilidades:

1. Habilidades humanas

Desde luego, todo administrador debe tener la capacidad para poder trabajar con personas. Sobre todo, debe ser un buen líder. Al ser buen líder podrá dirigir y motivar a los equipos de trabajo para que cumplan con los objetivos y las responsabilidades asignadas.

2. Habilidades técnicas

Por otra parte, las habilidades técnicas implican que el administrador debe poseer todo un conjunto de conocimientos técnicos que pueda aplicar en sus tareas administrativas. Este conocimiento técnico es parte de lo aprendido en su formación profesional y en la experiencia obtenida en el trabajo.

3. Habilidades conceptuales

Paralelamente, estas habilidades capacitan al administrador a poder entender y comprender los problemas que puedan aparecer durante el proceso administrativo. El propósito es poder definirlos, resolverlos y prevenir que aparezcan en el futuro.

Habilidades Que Debe Poseer Un Administrador 2
Habilidades que debe poseer un administrador

A manera de conclusión, se puede afirmar que las funciones de un administrador son muy importantes. Puesto que hacen que se utilicen de forma más eficiente los recursos humanos, técnicos y financieros de la empresa y sobre todo que se alcancen las metas propuestas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de diciembre, 2020
Funciones de un administrador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Composición orgánica del capital
  • Parmalat
  • Internal rate of return (IRR)
  • Incapacitación judicial
  • Carta a los accionistas
  • Espionaje
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cuáles son las principales funciones de un administrador
    • Qué habilidades debe poseer un administrado para cumplir sus funciones

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}