Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Grados de libertad – Ejemplos

Paula Rodó
3 min
Referenciar

En esta entrada explicamos el concepto de grados de libertad a través de ejemplos prácticos y sencillos.

En otras palabras, los grados de libertad son el número de observaciones puramente libres (que pueden variar) cuando estimamos los parámetros.

Ejemplo práctico

Suponemos que vamos a Andorra a ver la Ski World Cup Finals porque nos gusta mucho el esquí alpino. Traemos un mapa que nos dice donde se ubican las distintas disciplinas y el nombre de los competidores, pero no se especifica el número de salida de cada participante. Cada vez que dicen el nombre del competidor, nosotros rallamos su nombre. Dado que la lista de competidores es limitada, llegará un punto que vamos a saber el nombre del competidor antes de que lo anuncien por los altavoces. 

Suponemos que el mapa incorpora una tabla con el nivel de esquí que tienen algunos participantes. Entonces, el mapa nos da información sobre el tamaño de la muestra (n). Nos daría información sobre el tamaño de la población (N) si incluyese a todos los competidores. 

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

EsquiadorABCD
Nivel10835

Una vez definida la información que tenemos, calculamos los parámetros muestrales: 

Calculo Parametros Muestrales Grados De Libertad

Los niveles de los esquiadores son libres de variar (desviación estándar) menos el último participante que está sujeto a la media de 6,5. 

En otras palabras, los esquiadores A,B y C pueden tener el nivel que quieran siempre y cuando el esquiador D tenga un nivel que iguale la media a 6,5. Esta restricción sobre el último elemento se refleja en el denominador de la desviación estándar muestral. 

Grados de libertad en excel

En Excel también podemos diferenciar las desviaciones estándar en función si estamos calculando estadísticos muestrales o poblacionales. 

El primer paso es identificar si el conjunto de datos es poblacional o muestral para aplicar una fórmula u otra. 

Si estamos estudiando un conjunto de datos que pertenece a una muestra (n) vamos a aplicar la desviación estándar muestral o corregida con denominador (n-1). La función en excel es (DESVEST). 

Si estamos estudiando un conjunto de datos que pertenece a una población (N) vamos a aplicar la desviación estándar poblacional con denominador (N). La función en excel es (DESVEST.P). 

Pero, ¿realmente hay diferencia?

Desviación estándar muestral (n-1): función en excel es (DESVEST). Resultado: 2,69.

Desviacion Estandar Muestral

Desviación estándar poblacional (N): función en excel es (DESVEST.P). Resultado: 3,10

Desviacion Estandar Poblacional

Evidentemente hay diferencia entre ambas desviaciones estándar. 

Aplicación en economía y finanzas

Cuando se conocen todos los elementos del conjunto puede usarse la forma poblacional de la desviación estándar. Ambas formas se utilizan en el cálculo de Tracking Error, volatilidad relativa, coeficiente de correlación de Pearson, covarianza, Beta, varianza…

Encontramos grados de libertad del tipo (n-k-1) en el cálculo de la distribución T de Student, entre otras.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 05 de junio, 2019
Grados de libertad – Ejemplos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuenta de compensación
  • Fundamentos económicos
  • Cesionario
  • Pobreza coyuntural
  • Orden descendente
  • Función financiera de la empresa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. ASDASD

      10 de febrero de 2021 a las 03:22

      LE FALTA ELEVAR AL CUADRO A TU FORMULA

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        25 de abril de 2022 a las 10:21

        ¡Hola! ¿Nos puedes indicar cuál es la fórmula concreta que hay que elevar al cuadrado para poder corregirlo?

        Muchas gracias por tu ayuda.

        Accede para responder
        • Xavi

          21 de mayo de 2022 a las 11:20

          Supongo que se refiere en la fórmula de la desviación típica, "(xi – valor medio de x)" se eleva al cuadrado

          Accede para responder
          • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

            23 de mayo de 2022 a las 17:08

            Cierto Xavi!

            Ya está cambiado. Muchas gracias por ayudarnos a mejorar.

            Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

            Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia