Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Beta de un activo financiero

Alfonso Peiro Ucha
2 min
Referenciar

La Beta de un activo financiero es una medida de sensibilidad que se utiliza para conocer la variación relativa de rentabilidad que sufre dicho activo en relación a un índice de referencia.

Es muy habitual el uso de las betas en los mercados financieros, y más concretamente en los mercados de renta variable. El índice de referencia normalmente es el índice bursátil en el que cotiza dicho activo financiero, como por ejemplo el Ibex35 para cualquier acción que cotiza en ese mercado, y para acciones cotizadas en la Bolsa de Nueva York se puede utilizar el S&P 500.

El coeficiente Beta es un dato que nos proporciona mucha información, y se tiene en cuenta por muchos gestores de carteras a la hora de añadir o sacar valores dentro de una cartera, gestionando el riesgo sistemático de la cartera.

Básicamente el coeficiente Beta, es a grandes rasgos explicado por la volatilidad de una acción. Aunque realmente lo que nos viene a decir es el movimiento de una acción explicado por el movimiento del índice de referencia.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

diana

Consejo: puedes usar la beta como una medida de la variabilidad de una acción que es causa de la variabilidad de los factores del mercado. Puedes calcular la beta en excel, usando la función =pendiente(serie de rentabilidades de la acción;serie de rentabilidades del índice de referencia).

Cálculo

La beta de una acción es un ratio entre la desviación estándar de una acción y la desviación estándar del índice de referencia multiplicado por la correlación entre la acción y el índice de referencia.

beta

Los valores que puede tomar son muy diversos, en el siguiente cuadro se muestran los valores que puede tomar la beta.

distintos valores de beta

Normalmente la beta esta relacionada con el tipo de negocio de cada empresa, los negocios con beneficios mas estables suelen tener betas menores a 1 y son defensivos como el sector de las telecomunicaciones, mientras que negocios mas inestables tienen betas mayores a 1, como puede ser el sector bancario.

Lo ideal es que en periodos bajistas se tengan en cartera valores defensivos con betas menores a 1 para que tu cartera de acciones baje menos que el mercado, y para periodos alcistas tener betas superiores a 1 para superar al mercado.

Análisis de sensibilidad

Ejemplo de beta

Si una acción tiene una Beta de 1,1 respecto al índice de referencia, quiere decir que esta acción se moverá un 10% más de lo que lo haga dicho índice.

En este caso, si el índice sube un 10%, la acción subirá un 11% (10%*Beta), y si cae un 10% la acción caerá un 11%.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 26 de noviembre, 2015
Beta de un activo financiero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estrategia de inversión
  • Declaración tributaria
  • Relaciones públicas
  • Máquina de escribir
  • Coste variable
  • Autorrealización
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. JUAN CARLOS GUTIERREZ

      19 de julio de 2020 a las 09:35

      Excelente aporte, mas claro aun con el ejemplo. Consulta tienen canal de Youtube?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        25 de julio de 2020 a las 12:13

        Hola Juan Carlos,

        Estamos en ello.

        Saludos.

        Accede para responder
    2. Elizabeth Portillo

      11 de agosto de 2021 a las 16:57

      Muchas gracias, muy clara la explicación.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia