Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hecho económico

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Tipos de hecho económico
  • Ejemplo de hecho económico

Un hecho económico, también llamado fenómeno económico, es la manifestación en la realidad de un suceso con impacto en la economía de un territorio.

Cuando hablamos de fenómenos, nos referimos a eventos o sucesos que ocurren en algún momento del tiempo. Por ejemplo, la lluvia es un fenómeno meteorológico. Es decir, es un fenómeno que tiene que ver con la naturaleza de la atmósfera. Del mismo modo, el despido de 10.000 empleados es un hecho económico. Tiene un efecto sobre la economía.

Por lo tanto, podríamos decir que un hecho económico es todo aquello que tiene un impacto en la economía. Por ello, debido a que la economía es una ciencia social, muchas de las relaciones sociales que se producen entre individuos de una sociedad conforman los hechos económicos. Es más, no solo tienen que ver solo con la actividad económica. También, pueden estar influidos por la política, las zona geográfica, guerras o conflictos sociales.

En cambio, cuando hablamos de la contabilidad de una empresa. Es decir, de una transacción en particular nos referimos al concepto de hecho contable.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de hecho económico

Existen infinidad de hechos económicos, pero podemos aglutinarlos en dos grandes categorías:

  • Hecho microeconómico: Es un fenómeno económico individual. Por ejemplo, si una persona decide comprarse unos zapatos esto un hecho microeconómico. O, si una empresa decide invertir en una nueva máquina.
  • Hecho macroeconómico: Cuando tenemos en cuenta muchos fenómenos económicos sobre una misma variable, entonces podemos hablar de hechos macroeconómicos. Por ejemplo, si tanto las familias como las empresas deciden gastar e invertir menos y ahorrar más esto es un hecho macroeconómico.

Conviene no confundir hecho económico con variable económica. La variable económica es un dato estadístico que recoge información sobre hechos económicos. Si bien es cierto que, en ocasiones, no tenemos datos estadísticos para reflejar un hecho económico.

Ejemplo de hecho económico

Por poner un ejemplo muy sencillo, pensemos en el fenómeno de la lluvia. Para que exista lluvia, el agua tiene que evaporarse. Para ello, es necesario que haga calor para que el agua se evapore, se forman las nubes y finalmente llueve.

En la economía ocurre algo parecido puesto que todo está conectado. Una empresa China vende móviles que importa de una empresa española. Sin embargo, a los compradores dejan de gustarle esos móviles y, por tanto, dejan de comprarlos. La empresa China tiene que cerrar y la empresa española deja de exportar los móviles, por lo que tiene que despedir a sus trabajadores.

Mientras esos trabajadores no encuentren un empleo, dejarán de consumir y la economía se ralentizará. En esta secuencia, hay varios hechos económicos:

  • Cambio en los gustos de los consumidores
  • Cierre de empresa
  • Despido de trabajadores
  • Reducción del consumo.

Claro que, esta secuencia podría ser diferente. Podría ser que la empresa española tenga diversificadas sus ventas y que el cierre de la empresa China solo afecte a una parte de su producción y pueda seguir abierta. Yendo al ejemplo de la lluvia, dependiendo de las condiciones, esta puede ser en forma de nieve, granito, llovizna, niebla, etc.

En ocasiones estas situaciones ocurren de forma aislada, pero cuando inciden sobre una buena parte de la economía, entonces ocurren recesiones, crisis económicas y, al contrario, momentos de expansión económica.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de hecho económico
  • Ejemplo de hecho económico
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz