Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Henry Ford

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 diciembre 2021
4 min

    Henry Ford (1863-1947) fue un empresario del sector industrial estadounidense que creó el gigante del automóvil Ford Motor Company. Sin embargo, desde una perspectiva económica, Ford es un hombre especialmente destacado por la creación del sistema de producción en masa.

    El papel de Ford en la industria moderna del automóvil es innegable, pues supo comprender las necesidades de consumo de la población general al tiempo que diseñaba un sistema de producción que le permitía abaratar costes.

    Orígenes y primeros años de Henry Ford

    Nacido en el seno de una familia humilde en 1863 en una granja de Greenfield, en el estado de Michigan, Ford quedó estupefacto cuando contempló por primera vez en 1873 un motor de vapor. Todo ello tendría un gran impacto en un muchacho que comenzó siendo un granjero y que terminó siendo un célebre empresario del mundo del motor.

    Su fascinación por la mecánica le llevó a ganarse la vida reparando relojes, donde se labró una buena reputación por su gran pericia en el trabajo. Tras casarse con Clara Bryant regresó a un ambiente rural. Sin embargo, volvería a retomar su pasión por las máquinas al ser contratado como ingeniero por la compañía Edison en 1891.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Un hombre innovador

    Su trayectoria ascendente como ingeniero en la compañía Edison le permitió disponer del tiempo y de los suficientes recursos económicos para volcarse en sus proyectos. De hecho, frente a los vehículos de vapor, Ford apostaba por los vehículos de gasolina. Fue así que en 1896 Ford creó el primer prototipo de automóvil.

    Pese a tratarse de un medio de transporte innovador, Ford no alcanzaría un éxito inmediato. Y es que Ford priorizaba el perfeccionamiento de sus automóviles antes que comercializarlos. De ahí que varios de sus inversores le abandonasen.

    Ford tendría que esperar hasta el año 1903, cuando fundó la Ford Motor Company. El emprendedor norteamericano tenía una idea de negocio en su mente: Crear un automóvil al alcance de las clases medias. Era una meta compleja, pues, por aquel entonces, solo los más pudientes podían adquirir un automóvil.

    Para que el automóvil pudiese ser adoptado por la sociedad como el medio de transporte por excelencia, Ford apostó por un modelo estandarizado, que reuniese la calidad necesaria y que se vendiera a precios asequibles. He aquí donde surgió el siempre fiable Ford-T, un verdadero hito en la historia del automóvil y un vehículo al alcance del bolsillo del ciudadano estadounidense medio.

    Producción en masa

    Producir un automóvil en grandes cantidades y a bajo coste representaba todo un desafío para un industrial como Henry Ford. Para ello, era imprescindible diseñar un proceso de producción verdaderamente revolucionario.

    Fue entonces cuando Ford se fijó en los mataderos, donde cada persona se ocupaba de una parte del despiece. De este modo, Ford se percató de que podía trasladar este sistema a la producción de automóviles. Así, sus empleados solo tendrían que ocuparse de una pequeña parte del proceso, logrando cada uno de ellos una gran habilidad y eficiencia en una sencilla parte del proceso productivo.

    Como consecuencia de este nuevo sistema de producción, disminuyó el tiempo de fabricación a su vez que cayeron los costes de producción. Gracias a ello, era posible comercializar el Ford-T a precios asequibles para el público general. Este sería el origen del sistema de producción en masa, cuyas cadenas de producción caracterizarían al llamado fordismo.

    Un exitoso gigante del automóvil

    La gran aceptación del Ford-T entre la sociedad estadounidense aupó al industrial norteamericano al éxito, haciendo de su empresa de automóviles la compañía automovilística más importante de los Estados Unidos y una de las más poderosas a nivel mundial.

    Pero Ford no se detendría en su exitoso modelo de negocio, sino que, como empresario innovador, prosiguió con sus investigaciones, lo que le permitió patentar otros 160 inventos.

    Desde el punto de vista de la filantropía, Ford tenía su propia fundación, la cual se encargaba de proyectos destinados a garantizar el bienestar de la sociedad.

    Llegado 1919, Henry Ford y su hijo, Esdel Ford, se hicieron con la totalidad de las acciones de la compañía. Por su parte, Esdel asumió la presidencia de la empresa tras la retirada de su padre, aunque, con el fallecimiento de Esdel en 1943, Henry volvió a tomar las riendas de la Ford Motor Company entre 1943 y 1945.

    Finalmente, un 7 de abril de 1947, Ford terminó falleciendo en Dearborn, Michigan. Sin embargo, la figura de Henry Ford permanece en los libros de historia como uno de los empresarios más destacados del siglo XX y como el creador del sistema de producción en masa.

    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz